Netanyahu niega que esté matando de hambre a civiles en Gaza como método de guerra

(CNN) — El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, negó las acusaciones de que estaba matando de hambre a los palestinos en Gaza como método de guerra en una entrevista con Jake Tapper de CNN el martes, diciendo que una solicitud de orden de detención actualmente en revisión en la Corte Penal Internacional (CPI) se basa en una “sarta de mentiras”.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció el lunes que había solicitado órdenes de detención contra tres dirigentes de Hamas y dos políticos israelíes, Netanyahu y el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, por acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por los ataques del 7 de octubre en Israel y la posterior guerra en Gaza.

Khan dijo que las acusaciones contra Netanyahu y Gallant incluyen “causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto”.

“Una hambruna en toda regla” está ocurriendo en Gaza, dice el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos

En declaraciones a Tapper, Netanyahu calificó a Khan de “fiscal sin escrúpulos que ha formulado acusaciones falsas y ha creado falsas analogías que son peligrosas y falsas” e insistió en que Israel ha permitido la entrada de alimentos y ayuda médica en Gaza, donde los grupos de ayuda afirman que el enclave palestino bloqueado corre actualmente riesgo de hambruna. Israel ha permitido la entrada en Gaza de 20.000 camiones de ayuda, dijo Netanyahu, una fracción de lo que habría entrado en el mismo periodo en tiempos normales.

El actual asedio de Israel a Gaza, tras los atentados terroristas de Hamas del 7 de octubre, ha alcanzado su séptimo mes y ha dejado más de 34.000 muertos. Tanto dentro como fuera de Israel se han planteado serias dudas sobre la estrategia a largo plazo del ejército israelí después de que éste enviara fuerzas de nuevo al norte de Gaza, una zona que anteriormente había declarado libre de Hamas.

Morir por un puñado de harina: videos y relatos de testigos oculares ponen en duda la cronología israelí del letal reparto de ayuda en Gaza

La semana pasada, el jefe de Defensa israelí, Gallant, pidió a Netanyahu que descartara públicamente que Israel gobierne Gaza y que expusiera sus planes para un gobierno civil en Gaza tras la guerra, advirtiéndole que se opone a un gobierno israelí en el enclave palestino.

Cuando Tapper preguntó a Netanyahu si descartaría la ocupación israelí de Gaza, el político israelí dijo que “reasentar” el territorio palestino estaba descartado.

“¿Se refiere a reasentar Gaza? Sí. Nunca estuvo en los planes, y lo dije abiertamente [y] algunos de mis electores no están contentos con ello, pero esa es mi posición”.

En la entrevista, el primer ministro también reafirmó su compromiso de erradicar a Hamas, que gobierna Gaza, antes de plantearse la desmilitarización de Gaza.

¿Por qué el fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de detención contra Sinwar y Netanyahu por crímenes de guerra?

Con más de 100 rehenes que se cree que siguen retenidos en Gaza, la presión ha ido en aumento en favor de un acuerdo que suponga la liberación de los rehenes a cambio de un alto el fuego. Pero cuando se le preguntó por las encuestas públicas que muestran que la mayoría de los israelíes creen que liberar a los rehenes es más prioritario que la acción militar, Netanyahu dijo que no se puede tener una cosa sin la otra.

“La acción militar que emprendamos contra Hamas es, de hecho, la forma de conseguir esos rehenes, porque sin presión militar, básicamente, sin, ya sabe, apretarles, Hamas no va a renunciar a nada”, dijo a Tapper.

Netanyahu es muy poco popular en Israel, donde también se enfrenta a un juicio por corrupción. Los críticos han acusado al primer ministro de estar en deuda con los miembros de su coalición ultraderecha y de prolongar la guerra para mantenerse en el poder.

En declaraciones a Tapper, Netanyahu rechazó las acusaciones de que evita a los medios de comunicación israelíes en favor de la prensa internacional, afirmando que ha realizado hasta 20 ruedas de prensa con periodistas israelíes.

“Eso simplemente no es cierto”, dijo. “Hablo con ellos y hablo con ustedes y agradezco la oportunidad de decir la verdad y disipar las mentiras en ambos en ambos medios”.

¿Podría ejecutarse una orden de aprehensión de la CPI? 4:15

No hay equivalencia

La solicitud de la CPI de órdenes de detención por la guerra en Gaza supuso la primera vez que el tribunal internacional pone en el punto de mira al máximo dirigente de un estrecho aliado de Estados Unidos.

Israel y Estados Unidos no son miembros de la CPI, pero el tribunal ha dicho que tiene jurisdicción sobre Gaza, Jerusalén Este y la Ribera Occidental después de que los líderes palestinos aceptaran formalmente quedar vinculados por los principios fundacionales del tribunal en 2015.

Un grupo de jueces de la CPI estudiará ahora la solicitud de Khan de las órdenes de detención. Una orden de la CPI obligaría a más de 100 países miembros del tribunal a detener a Netanyahu si viajara por su territorio.

Francia figura entre los países que apoyan la decisión de la CPI junto con grupos internacionales de derechos humanos. La organización de derechos humanos Amnistía Internacional ha aclamado la petición de orden de detención como un “paso crucial hacia la justicia”.

Pero los aliados de Israel han condenado rotundamente la medida de Khan, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la ha calificado de “indignante”. “No hay equivalencia -ninguna- entre Israel y Hamas”, dijo Biden. Varios legisladores estadounidenses han amenazado con imponer sanciones a la CPI, y el secretario de Estado Antony Blinken manifestó que está abierto a emprender acciones legislativas contra el tribunal.

Blinken dice que quiere trabajar con el Congreso para sancionar a la Corte Penal Internacional

El gobierno de Biden declaró a principios de este mes que es “razonable considerar” que las fuerzas israelíes han utilizado armas estadounidenses en Gaza de forma “incompatible” con el derecho internacional humanitario, pero no llegó a afirmar oficialmente que Israel haya violado la ley.

En declaraciones a Tapper, Netanyahu se comparó a sí mismo con el presidente Franklin Roosevelt, afirmando que las órdenes de detención eran como poner al líder nazi Adolf Hitler en el banquillo de los acusados junto al presidente estadounidense que supervisó la movilización de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Anteriormente, Khan había declarado a Christiane Amanpour, de CNN, que había recibido presiones internacionales por su investigación sobre Israel. “Este tribunal está construido para África y para matones como [el presidente ruso Vladimir] Putin”, describió Khan que le dijo un alto dirigente

— Noticia en desarrollo

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up