Ataque ruso mata a 18 personas en un centro comercial de Járkiv, el ataque más mortífero que Ucrania ha visto en semanas

(CNN) — Dieciocho personas, incluida una niña de 12 años, se encuentran entre los muertos en un ataque ruso que afectó a un centro comercial en Járkiv el fin de semana, dijeron funcionarios regionales, lo que lo convierte en el ataque más mortífero que Ucrania ha sufrido en varias semanas.

Cinco personas siguen desaparecidas, dijo el lunes Oleh Syniehubov, jefe de la administración militar de la región de Járkiv. Dijo que 48 personas resultaron heridas en el ataque que afectó al edificio del centro comercial Epicenter, mientras cerca de 200 personas se encontraban en su interior.

Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, situada cerca de su frontera con Rusia, ha sufrido una serie de ataques rusos en las últimas semanas.

Sube a 16 el número de muertos tras ataque de Rusia a una ferretería en Járkiv

Las imágenes de las cámaras de seguridad del momento del impacto muestran que el edificio se sacudió tras el impacto, y todo el lugar quedó inmediatamente envuelto en un espeso humo y llamas. La policía y los testigos describieron que se produjeron al menos dos explosiones.

Oleksandr Lutsenko, director del centro comercial Epicenter, dijo que se encontraba en su oficina del segundo piso en el momento de las dos explosiones.

“Comencé a caminar por el pasillo hacia la salida de evacuación, pero estaba oscuro y todo el pasillo estaba cubierto de polvo. No había aire para respirar”, dijo a CNN por teléfono.

“Los empleados también se iban. Todo el mundo iba a tientas y la gente se abrazaba. Podíamos oír cómo caía el techo”.

Una vez fuera, vio que el supermercado estaba en llamas. “Había humo negro por todas partes y era difícil respirar. Algunas personas saltaban por las ventanas”, añadió Lutsenko.

El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, dijo que las horas posteriores al ataque fueron “infernales” y agradeció a todos los que ayudaron a apagar los incendios. Las fotografías tomadas desde el interior de la tienda tras el ataque muestran el edificio en completa ruina, con material quemado y paredes derrumbadas.

Los trabajadores de emergencia sacan el cuerpo de una víctima de un ataque ruso que afectó a un gran almacén en Járkiv. (Kostiantyn Liberov/Libkos/Getty Images)

La Universidad Católica de Ucrania identificó a la niña de 12 años que murió como Maria Myronenko y dijo en una publicación de Facebook que había fallecido en el ataque junto con su madre, Iryna, que era estudiante en el instituto. Su padre también resultó herido y está siendo tratado en el hospital, añadió.

Serhii Bolvinov, jefe del Departamento de Investigación de la Policía Regional de Járkiv, dijo que la familia estaba de compras cuando estallaron las dos bombas. La hermana mayor de Maria, Nadiya, de 20 años, no estaba con ellos en ese momento y se enteró de las muertes solo después de encontrar a su padre en el hospital.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, denunció el hecho como un “ataque brutal” y dijo que “Rusia está gobernada por hombres que quieren convertirlo en una norma: quemar vidas, destruir ciudades y pueblos, dividir a la gente y borrar fronteras nacionales mediante la guerra”.

Zelensky, que se encontraba en España en una visita oficial el lunes, instó a los aliados de Ucrania a proporcionarle más defensas aéreas.

Al reunirse con Zelensky en Madrid, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció el lunes un nuevo acuerdo de armas por valor de US$ 1.080 millones para Ucrania que “tiene como objetivo reforzar los sistemas de defensa aérea” y proteger a los ciudadanos y la infraestructura ucranianos de los ataques de Rusia.

España anuncia un acuerdo de armas por más de US$ 1.000 millones para Ucrania durante visita de Zelensky

“Estamos enviando misiles Patriot”, dijo Sánchez sobre el sistema de defensa aérea construido en Estados Unidos. “Zelensky pide plataformas para lanzarlas y pregunta cuántas podemos ofrecer. Estamos enviando otro lote de tanques Leopard y, sobre todo, municiones que los efectivos [ucranianos] necesitan”.

Zelensky debía visitar España a principios de este mes, pero pospuso el viaje debido a la ofensiva rusa en torno a Járkiv y otras partes de Ucrania. Esa ofensiva parece continuar, y Járkiv sufre intensos ataques a diario.

Estados Unidos anunció el viernes que enviará US$ 275 millones en asistencia militar a Ucrania como parte de “esfuerzos para ayudar a Ucrania a repeler el ataque de Rusia cerca de Járkiv”, según el secretario de Estado, Antony Blinken.

El máximo diplomático estadounidense dijo que el nuevo tramo de asistencia “contiene capacidades que se necesitan con urgencia” para las fuerzas ucranianas mientras luchan por frenar los avances de Rusia hacia la ciudad clave del noreste.

Ucrania rechaza los comentarios del entrenador francés

La noticia de la nueva asistencia militar llegó cuando el Ministerio de Defensa de Ucrania reprimió las expectativas de que entrenadores militares franceses pronto podrían estar en Ucrania después de que los comentarios en línea del jefe del ejército, Oleksandr Syrskyi, parecieron sugerir que su llegada al país era un trato cerrado.

“Acojo con satisfacción la iniciativa de Francia de enviar instructores a Ucrania para formar personal militar ucraniano”, había escrito Syrskyi en Telegram tras una videoconferencia entre él y los ministros de Defensa de ambos países. “Ya he firmado los documentos que permitirán a los primeros instructores franceses visitar nuestros centros de formación y familiarizarse con la infraestructura y el personal”.

La declaración de Syrskyi no dio un cronograma posible, pero parecía indicar que Francia estaba lista para hacer lo que sería un cambio muy significativo en la participación de los países de la OTAN en la guerra de Ucrania con Rusia.

Para reforzar aún más ese sentimiento, Syrskyi continuó escribiendo: “Creo que la determinación de Francia alentará a otros socios a unirse a este ambicioso proyecto. Agradecí al ministro por el apoyo amistoso del pueblo francés y la asistencia militar y económica a Ucrania para repeler la agresión militar rusa”.

En un comentario posterior a CNN, aparentemente diseñado para reducir las expectativas y posiblemente calmar a los aliados clave, el Ministerio de Defensa de Ucrania bajó el tono del lenguaje, diciendo que Kyiv había “expresado interés en la perspectiva de dar la bienvenida a instructores extranjeros en Ucrania” desde una conferencia en París en el final de febrero.

“Tenemos conversaciones en curso con Francia y otros países sobre este tema y hemos iniciado el trámite interno para avanzar cuando se tome la decisión”, concluyó el breve comunicado.

El Ministerio de Defensa de Francia, en un comentario a CNN, dio un mensaje similar sobre los entrenadores militares.

“Al igual que con todos los proyectos discutidos en la conferencia, continuamos trabajando con los ucranianos para comprender sus necesidades exactas”, dice el comunicado.

En la conferencia de París, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, había planteado la idea de que enviar entrenadores militares a Ucrania era una forma en que los aliados occidentales de Kyiv podrían desplegar fuerzas en el país.

Información adicional de Victoria Butenko y Daria Tarasova Markina en Kyiv y Xiaofei Xu en París

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up