Sentencian en EE.UU. a 7 miembros del cártel de Sinaloa por tráfico de drogas

(CNN Español) — El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes que siete miembros del cártel de Sinaloa fueron sentenciados con penas hasta de cadena perpetua por los delitos de asociación para tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia.

El Departamento informó que los acusados, cinco estadounidenses y dos mexicanos, fueron detenidos en territorio estadounidense tras una operación con agentes encubiertos en la que miembros del cártel introdujeron desde México miles de pastillas de fentanilo y varios kilogramos de metanfetamina y cocaína. Agregó que los sentenciados se declararon culpables.

Hector Alejandro Apodaca-Alvarez, de 53 años, originario de Somerton, Arizona; Mark Anthony Roque Bustamante, de 33 años, de Yuma, Arizona; Jorge Moreno, de 28 años y originario de San Luis Río Colorado, Sonora; Jonathan Nicholas Chavez, de 25 años, nacido en Brawley, California; Luis Tejada Velasquez, de 37 años, de San Luis Río Colorado, Sonora; Austin Toma Grupee, de 43 y oriundo de Providence, Rhode Island, y José Chávez Zaragoza, de 38 años proveniente de Yuma, Arizona, son los sentenciados, agregó el Departamento de Justicia.

Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra el Cartel de Sinaloa

En total, los agentes relacionados con esta operación aseguraron 21 kg de fentanilo puro, 70.000 pastillas comprimidas de diversos colores de fentanilo, 3.000 comprimidos de fentanilo (M30), unos 110 kg de metanfetamina cristal, dos kilos de cocaína, 18 armas largas y seis pistolas, detalla el comunicado.

El cártel de Sinaloa es uno de los grupos criminales dedicados al narcotráfico más antiguos en México y que cuenta con una fuerte presencia en varias regiones de ese país, así como capacidad operativa en el mundo, según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la agencia estadounidense, el grupo criminal “ha desarrollado redes de cadenas de suministro globales y opera laboratorios clandestinos en México donde fabrican estas drogas y luego utilizan sus vastas redes de distribución para transportar las drogas a los EE.UU.”.

La DEA considera además al fentanilo como “la amenaza de drogas más letal que jamás haya enfrentado Estados Unidos” y se estima que provocó la muerte a 38.000 estadounidenses solo en los primeros seis meses del año 2023.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up