EE.UU. considera probable que Rusia haya lanzado un arma contraespacial la semana pasada

(CNN) — EE.UU. considera probable que Rusia lanzó la semana pasada un arma contraespacial que está cerca de un satélite gubernamental estadounidense en órbita cercana y es capaz de atacarlo, declaró el lunes en la ONU el embajador de Estados Unidos, Robert Wood.

No es la primera vez que Rusia lanza un arma contraespacial, diseñada para incapacitar o destruir satélites. Pero la última vez que lo hizo fue en 2022, dijo Wood, que ejerce como representante alternativo de EE.UU. para Asuntos Políticos Especiales en la ONU.

El lanzamiento se produce en un momento en que Estados Unidos y sus aliados están cada vez más preocupados por los esfuerzos de Rusia para desarrollar un arma nuclear espacial capaz de destruir satélites comerciales y gubernamentales.

“El 16 de mayo, Rusia puso en órbita terrestre baja un satélite que, según Estados Unidos, es probablemente un arma contraespacial capaz de atacar otros satélites en órbita terrestre baja”, declaró Wood en declaraciones previas a la votación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU redactada por Rusia sobre la seguridad en el espacio ultraterrestre. “Rusia desplegó esta nueva arma contraespacial en la misma órbita que un satélite gubernamental estadounidense”.

Exclusiva: Rusia intenta desarrollar un arma nuclear espacial para destruir satélites con una onda de energía masiva, según fuentes que conocen la información de inteligencia

Wood añadió que el lanzamiento del 16 de mayo “sigue a anteriores lanzamientos de satélites rusos probablemente de sistemas contraespaciales a la órbita terrestre baja en 2019 y 2022”.

El embajador calificó el lanzamiento de “preocupante” y dijo que socava las afirmaciones de Rusia de que busca la seguridad en el espacio exterior. Un funcionario estadounidense declaró por separado a CNN que EE.UU. preveía el lanzamiento desde hacía al menos varias semanas, y el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica y el Comando Norte de EE.UU. lo siguieron en el momento en que se produjo, según un funcionario de Defensa.

Rusia emitió al menos dos NOTAM (avisos a los aviadores) que se activaron el 16 de mayo indicando un posible lanzamiento espacial. Uno se refería al lanzamiento propiamente dicho y el otro a la reentrada de un cohete espacial ruso en la costa de Baja California, México.

“La buena noticia es que el NOTAM es la forma responsable y normal en que las naciones apoyan las actividades aéreas y marítimas seguras”, dijo el funcionario de defensa.

Estados Unidos y sus aliados han estado trabajando para disuadir a Rusia de desarrollar un arma nuclear espacial, según informó anteriormente CNN. Si se desplegara, un arma de este tipo podría destruir satélites creando una onda de energía masiva al detonar, paralizando potencialmente una amplia franja de los satélites comerciales y gubernamentales de los que el mundo depende para hablar por teléfono celular, pagar facturas y navegar por Internet.

En abril, EE.UU. y Japón presentaron conjuntamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se pedía a los Estados miembros de la ONU que no desarrollaran armas nucleares basadas en el espacio, pero Rusia la vetó, algo que EE.UU. consideró una señal de que, en efecto, está persiguiendo un arma nuclear basada en el espacio.

“Como ya hemos señalado anteriormente, Estados Unidos considera que Rusia está desarrollando un nuevo satélite portador de un dispositivo nuclear”, declaró el 24 de abril en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. “Hemos escuchado al presidente Putin decir públicamente que Rusia no tiene intención de desplegar armas nucleares en el espacio. Si ese fuera el caso, Rusia no habría vetado esta resolución”.

Rusia veta resolución de la ONU respaldada por Estados Unidos para prohibir las armas nucleares en el espacio

El arma rusa está aún en fase de desarrollo y todavía no está en órbita, han subrayado públicamente funcionarios del gobierno de Biden. Pero si se utiliza, dicen los funcionarios, cruzaría un peligroso punto del Rubicón en la historia de las armas nucleares.

Rusia presentó su propia resolución análoga a principios de este mes, en la que pedía la prohibición “para siempre” del emplazamiento de armas en nuestro espacio. Pero Estados Unidos la vetó el lunes porque “no logra la sencilla tarea que nos propusimos hace varios meses: reafirmar las obligaciones básicas del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre y evitar una carrera armamentística nuclear en el espacio”, declaró Wood.

El embajador de EE.UU. se mostró especialmente en desacuerdo con la petición de la resolución de un mecanismo vinculante para prohibir cualquier arma basada en el espacio, afirmando que tal prohibición “no puede verificarse” y que la resolución era un intento de Rusia “de distraer la atención mundial de su desarrollo de un nuevo satélite portador de un artefacto nuclear”.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up