Conflicto interno armado en Ecuador, “sin fundamento y ha contribuido a serias violaciones de los DD.HH.”, asegura Human Rights Watch en un informe

(CNN Español) — La declaración de conflicto interno armado en Ecuador ―realizada por el presidente Daniel Noboa el 9 de enero, debido a la escalada de la criminalidad― es una decisión sin fundamento que pone en riesgo los derechos humanos y que no resuelve los problemas de violencia, según un informe de la organización Human Rights Watch difundido este miércoles.

“En lugar de anunciar sin fundamento la existencia de un ‘conflicto armado’, el gobierno debe responder a la violencia con una política de seguridad efectiva que proteja a los ecuatorianos y sea respetuosa de los derechos humanos”, dijo la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus.

La organización asegura que, aunque las muertes violentas han disminuido, se está registrando un aumento de las extorsiones y los secuestros en el país y que la declaratoria de conflicto armado interno no está logrando contener estas acciones. HRW agrega que el decreto de conflicto armado interno para luchar contra 22 organizaciones consideradas terroristas por el gobierno requiere un análisis objetivo sobre el nivel de organización de los grupos armados y la intensidad de las hostilidades generadas en ciertas zonas del país.

¿En qué consiste el “conflicto armado interno” que Noboa decretó en Ecuador y qué implica?

“El gobierno ecuatoriano no ha presentado evidencias suficientes de que los enfrentamientos con cualquiera de los 22 grupos criminales constituyan un conflicto armado no internacional”, concluyó HRW.

Por otra parte, HRW sostiene que se están registrando abusos de la fuerza pública contra personas dentro y fuera de las prisiones. Afirma que en las cárceles los militares estarían manteniendo a los reos incomunicados con sus abogados y presuntamente ejerciendo malos tratos y torturas.

“Las autoridades parecen haber tomado pocas medidas para prevenir violaciones de los derechos humanos o garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones”, precisa el informe.

CNN solicitó una reacción al Gobierno de Ecuador sobre este informe y está a la espera de una respuesta.

Recomendaciones al Gobierno de Noboa

A través de una carta enviada al presidente Noboa, Human Rights Watch hace algunas recomendaciones al Estado para promover políticas de seguridad más efectivas y respetuosas de los derechos.

Sugiere crear unidades especiales de investigación, aumentar el número y capacidad de investigadores forenses, fiscales y jueces que investigan delincuencia organizada, aumentar los recursos económicos para la protección de operadores de justicia, limitar el rol de las Fuerzas Armadas a circunstancias estrictamente necesarias y fortalecer mecanismos disciplinarios y de rendición de cuentas de la fuerza pública, entre otras.

Noboa ha defendido la presencia de las Fuerzas Armadas dentro de las prisiones. Varios ciudadanos en las calles han dicho a CNN que la permanencia de los militares ha logrado contener las revueltas y masacres penitenciarias.

Revés para Daniel Noboa: Corte Suprema de Ecuador declara inconstitucional el estado de excepción en parte del país

El 11 de mayo, la Corte Constitucional de Ecuador emitió una declaratoria la inconstitucionalidad del decreto de estado de excepción firmado por el presidente Noboa el 30 de abril para las provincias de Manabí, El Oro, Guayas, Los Ríos y Santa Elena, debido al aumento de hostilidades y violencia en esas zonas del país. Dicho decreto es independiente a la declaratoria de conflicto armado interno.

La decisión de la Corte se basó en que el mandatario no justificó correctamente la razón del decreto, ni el ámbito territorial ni el plazo de aplicación.

Por otra parte, la Corte hizo un llamado de atención al presidente Noboa en el que le recuerda que un estado de excepción tiene que ser emitido con responsabilidad y debe estar motivado adecuadamente.

“Todo decreto de estado de excepción debe ofrecer suficientes datos fácticos que justifiquen un mecanismo constitucional tan extraordinario”, precisó la Corte.

CNN ha solicitado al gobierno de Noboa un comentario sobre este fallo de la Corte, pero no ha obtenido respuesta.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up