“Código 9.2”: la unidad secreta de drones ucranianos encargada de lanzar minas en Rusia

Cerca de la frontera rusa, región de Járkiv, Ucrania (CNN) — El crepúsculo trae consigo una carrera urgente para esconderse antes de que anochezca.

La unidad de aviones no tripulados “Código 9.2”, de la 92ª brigada de asalto, se traslada a una nueva posición de lanzamiento desde la que está a punto de llevar a cabo una misión rara y potente: volar aviones no tripulados hacia Rusia y lanzar minas en carreteras clave dentro del territorio enemigo.

El crepúsculo ofrece un momento de oportunidad para instalar el nuevo equipo y descargar sus Humvee antes de que la oscuridad haga imposibles estas complejas tareas. Solo les queda esperar que la luz gris y mortecina les proteja del interminable flujo de drones rusos que sobrevuelan sus cabezas en busca de algo que atacar.

Una antena parabólica Starlink, una antena de mayor alcance para drones, docenas de baterías y dos enormes cuadricópteros “Vampire” se colocan en trincheras y búnkeres, se instalan y se utilizan en 30 minutos. Solo cuando oscureció puede comenzar su trabajo.

El ministro de Exteriores de Ucrania culpa de los reveses en el campo de batalla a “todos los que no hacen lo suficiente”

E inmediatamente la amenaza se hace evidente. Antes de que los operadores Andrey y Artem puedan salir del búnker para empezar a trabajar, un ruido les hace volver corriendo para ponerse a cubierto.

“Sssshhh”, sisea Andrey. “Orlan”. La única forma de protegerse de ser visto por un Orlan —un dron que también puede tener cámaras térmicas que le permiten ver en la oscuridad— es esconderse. Y escuchar en silencio a su paso. “Estarán volando toda la noche”, dice.

El horizonte está salpicado de destellos: explosiones lejanas. Al otro lado de su centro centellea la ciudad rusa de Belgorod, ahora repetidamente golpeada por los ataques ucranianos. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que su ofensiva de una semana en la región ucraniana de Járkiv tiene como objetivo parcial crear una zona tampón a lo largo de la frontera para proteger a una población cuya seguridad nunca estuvo en duda cuando lanzó su invasión en febrero de 2022.

El búnker se convierte rápidamente en un centro de operaciones, al equipo le cuesta adaptarse a los silenciosos campos abiertos de su nuevo hogar, tras meses de encarnizadas batallas en torno a Bakhmut.

El trabajo de la unidad ucraniana de aviones no tripulados “Código 9.2” sólo puede comenzar cuando ha oscurecido. (Crédito: Brice Lainé/CNN)

En el silencio, dice Artem, “no sabes si te darán o no”. Señala la diferencia con la fallida defensa ucraniana el año pasado de Bakhmut, en la región oriental de Donetsk, y su trabajo esta noche, a unos seis kilómetros de la frontera. Aquí el denso follaje, la falta de líneas de frente fijas y la proximidad a Rusia significa que “los grupos de reconocimiento entran y pueden llegar a cualquier parte”. Bromean con que podrían despertarse con un soldado ruso junto a ellos.

Para Artem, sin embargo, esta lucha es intensamente personal. Sus padres aún viven en un pueblo parcialmente destruido a poca distancia en automóvil. Durante 18 meses los engañó diciéndoles que estaba destinado en un puesto de control pacífico, cuando en realidad estaba luchando en el frente. Ahora saben que está cerca, y la sensación de estar luchando por su verdadero hogar le deja intranquilo.

“Ansiedad”, dice sobre la sensación principal. “Mis padres están aquí, así que si, Dios no lo quiera, fracasamos de algún modo, si hay una ruptura… es una gran responsabilidad”.

Cómo la guerra de Ucrania acercó a China y Rusia

La oscuridad se ha instalado, interrumpida únicamente por los destellos de los disparos de artillería y la luna casi llena. El equipo se pone a trabajar rápidamente. Artem y Andrey se apresuran a fijar las minas al dron, utilizando únicamente luces rojas. De repente, se oye un pequeño quejido.

“Corran”, dice Andrey, y se ponen a cubierto en un búnker cercano. Una vez avistadas, las trincheras podrían convertirse en objetivo de ataques aéreos y de artillería durante toda la noche, y hay pocas posibilidades de escapar: no tienen vehículo y correr por terreno abierto a pie también es peligroso.

Pasan unos minutos. Unas bengalas iluminan un campo adyacente. En otros lugares también se libran batallas. El equipo reanuda su trabajo. Amarran los fusibles con tiras de plástico. La cinta adhesiva asegura el explosivo al dron. De nuevo, otro avión no tripulado pasa cerca, y corren de nuevo en busca de refugio.

El crepúsculo ofrece un momento de oportunidad para que la unidad instale nuevos equipos y descargue su Humvee antes de que la oscuridad haga imposibles estas complejas tareas. (Crédito: Brice Lainé/CNN)

El equipo, que fue interrumpido dos veces y que está un poco sin aliento por la carrera en busca de cobertura, está finalmente listo para despegar.

De vuelta en el búnker, el piloto Sasha puede ver el flujo de campos bajo el Vampire en su cámara de visión nocturna. Señala la línea fronteriza y añade: “Ahora, ya estamos en Rusia”.

“¿Has traído el pasaporte?”, bromea Artem. “Puedo ir sin visado”, responde Sasha.

Ser gracioso solía ser el trabajo del tercer miembro del equipo, antes de que la guerra arrastrara a las trincheras a ucranianos de profesiones dispares. Andrey era cómico, y trabajó brevemente con Volodymyr Zelensky —mucho antes de sus días como político y presidente ucraniano, cuando era productor de televisión y actor— en su programa de humor. “Sinceramente, transmitía una de las mejores vibras entre la gente que conocí”, dice.

“La energía más fuerte. Siempre es interesante estar con él. Pasamos mucho tiempo juntos, uno a uno”.

Es un rasgo peculiar de las fuerzas ucranianas, en comparación con su enemigo: es poco probable que alguna de las tropas de Putin pasara tiempo en el escenario con el jefe del Kremlin contando chistes antes de la guerra.

El avión no tripulado se adentra en Rusia y, entonces, en el búnker suenan a todo volumen mensajes de advertencia, repetidos hasta la saciedad, que indican que los inhibidores de GPS están funcionando. Sasha se preocupa brevemente de que puedan perder el dron. La transmisión en directo se corta. Mueve los controles con agitación.

Pero minutos después, la señal se restablece: el dron voló a través de las interferencias, mantuvo el rumbo y ahora puede continuar hacia el objetivo. Momentos después, dos paquetes caen de su parte inferior. Las minas se posan en la carretera y, al día siguiente, según la unidad, alcanzan un vehículo blindado y otro de cubierta blanda.

Al acercarse el dron, el equipo tiene dos problemas. En primer lugar, su sistema GPS parece dañado y se estrella sin contemplaciones en el campo, boca abajo. En segundo lugar, creen ver un Orlan ruso que parece haber seguido al dron hasta Ucrania, quizás buscando su posición de lanzamiento. El equipo permanece refugiado unos minutos, esperando que pase la amenaza. Los proyectiles silban sobre ellos y se estrellan en los campos cercanos. Recuperan el dron, pero deben confiar en su repuesto hasta el amanecer, cuando la luz del día les permita evaluar los daños.

Las salidas continúan y el equipo afirma que ostenta el récord de 24 vuelos Vampire en una noche. Pero ahora su objetivo es la propia Rusia, un poderoso símbolo de la decisión de Kyiv de devolver la batalla a Moscú y de los nuevos y peligrosos giros escalofriantes que está tomando este conflicto en su tercer año.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up