ANÁLISIS | ¿Qué busca Milei con su viaje a España?

(CNN Español) — Ni la acusación del ministro de Transporte de España de “ingerir sustancias” en referencia al presidente de Argentina, Javier Milei, ni la contundente respuesta oficial de este respecto a los supuestos actos de corrupción que el gobierno del país europeo ha rechazado cambiaron los planes del mandatario en la que será su primera visita como presidente a esa nación.

Los más de 10.000 km que separan Buenos Aires de Madrid están llenos de conflictos para Milei —que se define como “liberal libertario”—, pero esto no lo desalienta: en Europa lo espera un viejo aliado que le dio su apoyo cuando nadie más pensaba que podría llegar al cargo que hoy ocupa: Santiago Abascal, líder del partido de ultraderecha español Vox.

Quién es Santiago Abascal, el líder de ultraderecha que recibirá a Milei en Madrid

Con Sánchez, bien gracias. “No va a haber una reunión bilateral, no está previsto”. La respuesta de Manuel Adorni, portavoz del mandatario argentino, fue tajante cuando le preguntaron por un posible encuentro entre Milei y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.

Lo que sí está previsto desde finales de marzo es la participación del jefe de Estado argentino en el mitin Viva 24, que organiza Vox, y que reúne a militantes, dirigentes, diputados y simpatizantes del partido además de personalidades internacionales de derecha. De hecho, su viaje gravita alrededor de las fechas en las que se desarrollará esta reunión: 18 y 19 de mayo.

El encuentro se da en un momento clave para la política española. Esta semana, el grupo político de Sánchez se anotó un triunfo en las elecciones de Cataluña, mientras que Vox terminó en quinto lugar, con el 8% de los votos. Además, España se prepara para elegir representantes para el Parlamento Europeo el próximo 9 de junio. En las elecciones de 2023 Vox ganó 33 escaños, quedando como la tercera fuerza, muy por detrás del centroizquierdista Partido Socialista Obrero Español y del PP.

Desde Madrid, el polítólogo y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III Pablo Simón resalta el contexto de este viaje.

“La llegada de Milei coincide con la campaña de las elecciones europeas en el continente y particularmente en España. Y es un momento en el que, para los intereses políticos del gobierno, no es demasiado conveniente una foto con alguien que pertenece a una familia ideológica totalmente distinta. Por lo tanto, creo que ha habido cierto pacto tácito entre las dos partes de aplazar una posible visita de carácter más institucional y más formal para cuando ya haya pasado este contexto electoral”, dice, interpretando la situación actual.

Si a Sánchez una foto con Milei le resta, a Vox el encuentro con el mandatario argentino le da proyección internacional.

“Todo lo que sean fotos compartidas con los que son considerados hermanos ideológicos y que están en el poder le viene bien a Vox para señalizar que, a nivel internacional, sus ideas son respetadas, son cada vez más escuchadas y que son un partido potencialmente de gobierno. Igual que en su momento buscaba fotos con (el presidente de Brasil Jair) Bolsonaro o con Giorgia Meloni (primera ministra de Italia). Vox busca legitimarse dentro de una internacional de partidos, podríamos decir de derecha radical”, asegura Simón.

“Lo que (desde Vox) están buscando es tratar de legitimarse en aquellos lugares en los que existen gobiernos de derecha radical o de extrema derecha. Y evidentemente, América Latina es un terreno más fértil porque están emergiendo cada vez más liderazgos allí”, agrega.

¿Qué busca Milei en su viaje a España?

Si bien tiene previstas otras actividades en su paso por Madrid, los platos fuertes de la visita de Milei a España son la reunión con Abascal y el mitin de Vox. Ya en marzo lo confirmaba en su cuenta de X.

“Ahí volveré a estar con ustedes querido AMIGO”, escribía en respuesta a la convocatoria del líder de Vox para dicho encuentro.

Desde el gobierno intentaron restarle importancia a la reunión con Abascal “es solo un pedacito más del viaje”, respondió Adorni a periodistas que preguntaron por la financiación de la visita, que parecía tener más tintes partidarios que institucionales. Agregó detalles de la agenda: el presidente de Argentina mantendrá encuentros con empresarios para buscar inversiones y encabezará la presentación de su libro.

Pero, ¿qué gana el presidente de Argentina priorizando una reunión con el líder del partido que hoy se mantiene como la tercera fuerza en España y sin una reunión bilateral con Sánchez?

El sociólogo y vicerrector de la Universidad Torcuato Di Tella, Juan Gabriel Tokatlian, analiza la forma en la que el gobierno de Milei aborda las relaciones internacionales y la política exterior.

“Desde el 10 de diciembre, el presidente Milei ha impuesto un marcado personalismo en el manejo de los posicionamientos mundiales y regionales y ha confundido, en ocasiones, el interés personal con el interés nacional“, asegura.

“Una serie de estudios detallados demuestra el renacimiento del pensamiento reaccionario y su impacto concreto en los asuntos mundiales. Se parte del hecho de que la política reaccionaria se expresa en los planos interno y externo, y ha cobrado fuerza y proyección a través de la transnacionalización de experiencias de ultraderecha (…) Es evidente el avance de fuerzas y actores que aspiran a rehacer la política interna de las naciones y el sistema internacional en su conjunto. De allí que Milei sea parte de una suerte de coalición de reaccionarios”, agrega.

Ariel Goldstein, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) y profesor de política latinoamericana de la Universidad de Buenos Aires (UBA), comparte esta visión.

“Lo que se ha empezado a desarrollar es una especie de internacionalismo reaccionario de estos partidos de derecha radical que se han empezado a reunir. Y entonces en ese marco, Vox, si bien no ha tenido resultados electorales avasallantes, tiene una influencia clara a nivel internacional. Y a personajes como Javier Milei, que años atrás eran marginales en la escena política, incluso de nuestro país, les dio en ese entonces una presencia internacional de vínculos”, opina.

“Él, desde mi punto de vista, siente una especie de agradecimiento por Abascal, por todos estos personajes que han realzado su figura antes de que llegara al lugar que tiene hoy. Y también hay una cuestión de Milei de posicionarse como el anticomunista y el mejor alumno de Estados Unidos a nivel internacional, que es un modo por parte de él de suplir las falencias a nivel nacional que tiene”, añade.

El politólogo Juan Manuel Karg comparte este análisis. “Hay una forma de hacer política exterior (de Javier Milei), que es instrumentalizar la política exterior del país y de la Argentina para fines personales, medios partidarios y no institucionales. Para otro presidente, supongamos Gustavo Petro (de Colombia), hoy enemistado con Javier Milei, sería inimaginable venir a la Argentina y no tener un encuentro o con Milei o con algún miembro de su gobierno”, comenta.

“La novedad con Milei es que yo creo que ahí hay una búsqueda, también de él, de quedar en la historia. Hay una cuestión de más largo alcance donde pretende armar una internacional, si querés, de la derecha más extrema”, suma.

Un viaje con fondos públicos: reuniones con empresarios, Vox y la promoción de su libro

“Los gastos corren por cuenta del Estado nacional; y no, no es una visita personal”, explicaba Adorni en su conferencia de prensa matutina. Su participación en el mitin de Vox estaba confirmada desde marzo, pero las reuniones con empresarios apenas se confirmaron esta semana.

Desde el equipo de comunicación del presidente dieron a conocer el itinerario de sus días en Madrid. El viernes está previsto que el presidente promocione su libro “El camino del libertario” en el Auditorio del diario La Razón.

El sábado, tendrá lugar una reunión con empresarios españoles, en la que también se prevé la participación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador de Argentina en España, Roberto Bosch Estévez. Ese mismo día será el encuentro con el diputado y presidente de Vox, Santiago Abascal.

Finalmente, el domingo se espera que pronuncie un discurso en el encuentro Europa Viva 24.

Cruces

Cuando se le preguntó a Adorni por el vínculo bilateral tras los cruces de acusaciones entre ambos gobiernos de la semana pasada, el vocero presidencial evitó responder.

Hace algunas semanas, el ministro de Transportes de España, Óscar Puente, había acusado al presidente de Argentina de “ingerir sustancias”. “Hay gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto (…) Yo he visto a Milei, en una tele, y cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias (…) Yo dije: Es imposible que gane las elecciones”, declaró en esa oportunidad.

Luego de estos dichos, la respuesta vino de la cuenta oficial de X de la Oficina del presidente. “El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia (…) Los argentinos elegimos cambiar el modelo que nos trajo miseria y decadencia. El mismo modelo que aplica el Partido Socialista Obrero Español en su país. Esperamos que el pueblo español pronto vuelva a elegir vivir en libertad”, publicó en la red social.

A finales de abril, Sánchez defendió a su esposa de señalamientos por supuesto tráfico de influencias y corrupción y, tras unos días de reflexión sobre su permanencia en el cargo, dijo que seguiría “con más fuerza, si cabe”. Una fuente del Servicio de fiscales de España le dijo a CNN que la Fiscalía no había hallado elementos probatorios de delito para abrir una investigación judicial contra ella.

Pero tras el intercambio, esta semana Adorni especuló con una posible reunión entre ambos mandatarios. Según el portavoz, podría concretarse en su siguiente próxima visita a España a fines de junio, cuando Milei tiene previsto recibir un galardón del Instituto Juan de Mariana por “difundir con éxito y eficacia las ideas de la libertad”.

“Ya hemos tenido algún malentendido (con el Gobierno español), pero no, no tenemos por qué tener ningún tipo de inconveniente y de hecho se están planteando reuniones protocolares para el próximo viaje”, explicó.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up