This article is about 1 week old

Los aranceles podrían hacer que las viviendas nuevas sean más caras en EE.UU.

Los aranceles podrían obstaculizar la construcción de viviendas en EE.UU., en un momento en que el país necesita construir millones de casas nuevas para satisfacer la creciente demanda.

La fuerte disminución de la asequibilidad de la vivienda en los últimos cuatro años ha afectado a muchos estadounidenses, y el presidente Donald Trump ganó su candidatura presidencial en parte debido al descontento con la economía.

El plan arancelario de Trump amenaza con aumentar significativamente el precio de muchas materias primas utilizadas en la construcción, como la madera, el aluminio y el acero, lo que podría provocar un aumento en el precio de las viviendas nuevas.

Últimamente, el mercado inmobiliario ha mostrado señales de recuperación con el inicio de la temporada de compra de viviendas de primavera y las tasas hipotecarias han bajado ligeramente en las últimas semanas. Sin embargo, los aranceles amenazan la frágil recuperación del sector inmobiliario, que representa entre el 15 % y el 18 % del PIB.

La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas estimó que en 2024 se utilizaron bienes importados por un valor de US$ 14.000 millones en la construcción de nuevas viviendas multifamiliares y unifamiliares. El grupo estima que se proyecta que los nuevos aranceles a China, Canadá y México aumentarán el costo de los materiales de construcción importados en más de US$ 3.000 millones, dependiendo de las tasas arancelarias específicas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up