La ruta de helicóptero que seguía un Black Hawk del Ejército de EE.UU. cuando colisionó con un jet regional de American Airlines el 29 de enero debería cerrarse bajo ciertas condiciones, según dos nuevas recomendaciones de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunciadas este martes.
Las “recomendaciones de seguridad urgentes” de la agencia investigadora forman parte de su informe preliminar sobre la colisión en el aire que mató a 67 personas hace casi seis semanas.
Los helicópteros deberían ser excluidos de un tramo de 4 millas (6,4 kilómetros) sobre el río Potomac cuando los vuelos estén aterrizando en las pistas 33 y 15 del Aeropuerto Nacional Reagan, dijo la presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, en una conferencia informativa este martes.
“Hemos determinado que las distancias de separación existentes entre el tráfico de helicópteros que opera en la ruta cuatro y las aeronaves que aterrizan en la pista 33 son insuficientes y representan un riesgo intolerable para la seguridad de la aviación al aumentar las posibilidades de una colisión en el aire en DCA”, dijo. “Me enfurece, pero también me siento increíblemente devastada por las familias que están de luto porque perdieron a sus seres queridos. No debería ser necesario que ocurra una tragedia así. Desafortunadamente, ocurrió una”.
El vuelo 5342 de American Eagle estaba a segundos de aterrizar en esa pista cuando el helicóptero militar chocó con el lado derecho del jet a una altitud de aproximadamente 300 pies (91 metros), dijeron los investigadores.
El informe de este martes no identificó la “causa probable” del accidente, que se espera que tome más de un año, pero Homendy dijo que el problema de seguridad que identificó la NTSB no podía esperar a ser abordado.
“El análisis inicial encontró que al menos una alerta de resolución del sistema de alerta de tráfico y prevención de colisiones, o TCAS, fue activada por mes desde 2011 hasta 2024 en DCA debido a la proximidad de un helicóptero”, dijo Homendy. “En más de la mitad de los encuentros que revisamos nuevamente desde 2011 hasta 2024, el helicóptero podría haber estado por encima de la restricción de altitud de la ruta. Dos tercios de los eventos ocurrieron de noche”.
Las señales de advertencia que llevaron al desastre sobre el río Potomac estaban ahí, dijeron investigadores federales, citando datos que detallaban miles de casi colisiones en el aeropuerto a lo largo de varios años. La NTSB dijo este martes que los investigadores descubrieron más de 15.000 incidentes de proximidad cercana entre aviones comerciales y helicópteros entre 2021 y 2024, donde las aeronaves estaban dentro de una milla náutica (1,8 kilómetros) y 85 casos donde dos aeronaves estaban separadas por solo 1.500 pies (457 metros) verticalmente y 200 pies (60 metros) lateralmente.
Ahora le corresponde a la Administración Federal de Aviación (FAA) convertir la recomendación de los investigadores en acción. La FAA ha efectivamente prohibido los helicópteros en el área desde los días posteriores al accidente con una restricción temporal sobre 6 millas cuadradas (15,54 kilómetros cuadrados) cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.
En este momento, los aviones en el aeropuerto son detenidos para los vuelos necesarios de helicópteros, como cuando el presidente Donald Trump sale de la Casa Blanca en el Marine One, lo que ha llevado a retrasos y desvíos de vuelos.
La NTSB hace recomendaciones de seguridad para abordar preocupaciones descubiertas en sus investigaciones. Estas alertas se entregan al Gobierno, la industria o el público e identifican cambios críticos que la junta cree que deben hacerse en relación con la seguridad del transporte.
Desde que se estableció la agencia en 1967, se han emitido más de 15.500 recomendaciones. La aviación representa la mayor parte de esas recomendaciones con un 38%, de acuerdo con datos de la NTSB.
En este momento, hay al menos 276 recomendaciones abiertas de aviación de la NTSB, y más de 1.000 que están cerradas por la junta, pero se enumeran como que se ha tomado “una acción inaceptable”.
La NTSB es un investigador independiente y puede hacer recomendaciones, pero no puede hacerlas cumplir. Los cambios deben ser realizados por la FAA, las aerolíneas, los aeropuertos u otras partes involucradas.
La colisión, ocurrida hace casi seis semanas, fue el accidente de aviación más mortal en Estados Unidos en casi dos décadas.
Un controlador, dijeron los investigadores, también estaba trabajando en dos posiciones en la torre. Si bien eso está permitido bajo las reglas actuales, el informe preliminar muestra que comenzaron a manejar ambas posiciones a las 3:30 p.m., hora de Miami, y el accidente ocurrió más de cinco horas después, aproximadamente a las 8:50 p.m.
El informe preliminar también incluye más detalles sobre un análisis de los datos de vuelo y la grabadora de voz recuperada del helicóptero Black Hawk. Los investigadores encontraron que los pilotos podrían no haber escuchado algunas llamadas de la torre de control del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
La tripulación del helicóptero del Ejército podría no haberse dado cuenta de que estaban volando más alto de lo que se suponía que debían cuando la aeronave colisionó con el jet regional de American Airlines, sugiere la información.
El altímetro de radio a bordo del Black Hawk marcaba 278 pies (84 metros). Ese altímetro utiliza un haz de radio para mostrar la altitud del helicóptero sobre el nivel del suelo, pero los pilotos del helicóptero podrían haber hecho referencia a un altímetro diferente que mostraba una altitud incorrecta en el momento del accidente.
La NTSB también cree que la tripulación del helicóptero “probablemente” estaba usando gafas de visión nocturna mientras realizaba un vuelo de verificación o un examen práctico. El Ejército realiza tres tipos de vuelos de verificación: instrumento, anual y gafas de visión nocturna. Este vuelo fue una combinación de un vuelo de verificación anual y de gafas de visión nocturna.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.