Así luce el asiento de avión de doble piso para la primera clase

Hamburgo, Alemania (CNN) — Es el diseño de asiento de avión que originó miles de memes, desencadenó una tormenta mediática y se convirtió en sinónimo de innovación en la aviación, para bien o para mal.

Y ahora el asiento de avión de dos pisos está de regreso, aunque esta vez con una novedad.

El diseñador Alejandro Núñez Vicente cree fervientemente que los asientos de dos pisos son el futuro de la aviación. Pasó sus veintes perfeccionando su visión de los asientos de dos niveles en clase turista. Ahora está centrado en la siguiente versión de su sueño: una versión de lujo para pasajeros de primera clase y clase business.

Ahora que sabemos que funciona en clase turista, y ahora que está avanzando, pensamos: “¿Por qué no ir al otro extremo de la cabina y hacer un híbrido de clase preferente y primera clase?”, dice Núñez Vicente, hablando con CNN Travel en la Aircraft Interiors Expo (AIX) de Hamburgo, Alemania, una de las mayores ferias de aviación del mundo, donde está mostrando la última iteración de su diseño.

Por qué los asientos reclinables están desapareciendo de los aviones

La idea de Núñez Vicente sigue siendo la misma: eliminar el compartimento superior para crear dos niveles de asientos en una cabina, con un pasajero sentado justo debajo de otro.

Pero mientras que el concepto de clase turista imagina tres asientos en las filas superior e inferior, este nuevo concepto, denominado “clase elevada”, prevé un solo asiento en la fila inferior y dos en la superior en una configuración tipo sofá. Cada fila está diseñada para estar aislada, ser privada e incluir los elementos de lujo de los viajes de élite: cama reclinable, privacidad y mucho espacio para las piernas.

¿El objetivo, según Núñez Vicente?

“Crear más espacio para más asientos en el avión. Pero también dar a los pasajeros una experiencia aún mejor que la que tienen hoy en día en clase business o primera”.

‘No hay mala publicidad’

Esta es la tercera vez que Núñez Vicente expone su visión en el AIX de Hamburgo. Tras las exclusivas de CNN Travel en 2022 y 2023, la versión de su diseño para la clase turista atrajo mucha atención, comentarios y polémica.
En tertulias nocturnas y tablones de anuncios, los posibles pasajeros debatían sobre el miedo a la claustrofobia, cuestiones de seguridad y accesibilidad y, en general, sobre la idea de estar físicamente muy cerca de otro viajero.

Pero Núñez Vicente no se inmuta ante las críticas y cree firmemente en el viejo dicho de que “no hay mala publicidad”.

“La mayoría de las cosas que cambiaron el mundo suelen venir de gente radical que llega con una idea loca, como Steve Jobs con el iPhone”, dice Núñez Vicente.

Muchos de los comentarios eran en broma, sugiere, más que una crítica seria o constructiva. Se referían sobre todo a lo que pasaría si los pasajeros tuvieran gases”.

Y aunque Núñez Vicente es consciente de que el ciudadano de a pie puede pensar que está “loco”, en el sector de la aviación su reputación va en aumento.

Núñez Vicente no quiere dar nombres, pero afirma que un puñado de “grandes actores” están seriamente interesados en desarrollar el concepto de economía (por eso no hay ningún prototipo de economía expuesto en el AIX de este año; Núñez Vicente afirma que cualquier desarrollo posterior se hará a puerta cerrada).

Mientras tanto, Núñez Vicente y su socia y novia, Clara Service Soto, reciben periódicamente ofertas de “trabajo de ensueño” de aerolíneas y fabricantes de asientos (todas ellas rechazadas, ya que se han comprometido a hacer realidad su visión original).

Y en esta tercera edición de la Aircraft Interiors Expo, el último prototipo de Núñez Vicente es vecino de algunas de las empresas más importantes del mundo de los asientos de avión: Recaro y Safran. Además, Chaise Longue cuenta ahora con el patrocinio de Tapis, una empresa que suministra tejidos de alta calidad para interiores de aviones, y el prototipo de este año está equipado con materiales de lujo.

“Estamos hablando con los grandes”, dice Núñez Vicente. “Saben que esto va a pasar tarde o temprano”.

¿Qué viene para la aviación en 2024? Nuevos aviones, asientos con diseños novedosos y mejores aeropuertos

Viajes en primera clase

Mientras sus detractores sugieren que su único objetivo es hacer ganar más dinero a las aerolíneas y meter más asientos en los aviones, Núñez Vicente insiste en que siempre ha buscado “más comodidad”.

Aunque Núñez Vicente está camino de convertirse en un experto en aviación, Chaise Longue sigue siendo una start-up, dirigida por Núñez Vicente y Service Soto con la ayuda de sus solidarias familias. Y no hace mucho que Núñez Vicente se introdujo en el sector como estudiante de 21 años: la Chaise Longue original era simplemente un proyecto universitario inspirado por una serie de incómodos vuelos en clase turista.

Con 1,88 metros de estatura, Núñez Vicente estaba acostumbrado a viajes en avión en los que le costaba encontrar espacio para las piernas y dormir. Se le ocurrió que quitando la fila de asientos justo delante y poniéndola encima en su lugar, los viajeros podrían estirar las piernas hacia delante y disfrutar de más espacio para las piernas.

El hecho de que este concepto pudiera también “dar a la aerolínea una nueva fuente de ingresos o una nueva forma de ganar más dinero con esos pasajeros o poner más asientos” es una ventaja, aunque Núñez Vicente es consciente de que es una ventaja atractiva para las aerolíneas.

También es consciente de que, históricamente, las aerolíneas invierten dinero en productos premium, no en clase turista. No en vano, la clase turista de todas las aerolíneas es más o menos idéntica, mientras que la clase business y la primera clase tienen todo tipo de formas ostentosas, desde la suite con cama doble en el cielo de Singapore Airlines hasta las ventanas de realidad virtual de Emirates.

La “clase elevada” de Chaise Longue es, según Núñez Vicente, una “experiencia de primera clase con una distribución de clase business”. Es parte de la búsqueda de Núñez Vicente para “revolucionar todo el avión” – primera economía, ahora las cabinas de primera clase.

También intenta alejarse de la etiqueta “doble piso” y “doble nivel”, sugiriendo que el concepto podría denominarse “asientos 3D”. Aunque Núñez Vicente imagina un futuro en el que los asientos de doble nivel existan en todo el avión, no propone que las aerolíneas se deshagan por completo de los asientos normales. Núñez Vicente imagina los asientos Chaise Longue en el centro de cada cabina, flanqueados por asientos normales a ambos lados.

Vuelve el asiento de avión de dos pisos. Así es como luce ahora

Probando el concepto

Aquí está el nivel inferior de la versión de clase business/primera clase del concepto de asientos de doble nivel. Crédito: Francesca Street/CNN

En el AIX 2024, CNN Travel fue la primera en probar el nuevo prototipo de Chaise Longue. Es más pequeño que el prototipo del año pasado: solo se exponen tres asientos, frente a los doce del año pasado. A primera vista, el concepto parece más convencional, aunque el concepto de doble nivel sigue siendo parte integral del diseño y sorprendentemente diferente de todo lo que se experimenta actualmente en un avión.

Lo primero: probar el nivel inferior. El objetivo de este asiento inferior, dice Núñez Vicente, era crear “un espacio totalmente privado que pueda cerrarse por completo de arriba abajo”. Es un asiento espacioso que se convierte en cama y, al igual que la versión turista, dispone de un amplio espacio para los pies que permite estirar las piernas debajo del nivel superior.

Aquí está Núñez Vicente demostrando cómo es tumbarse en el asiento del nivel inferior. Crédito: Francesca Street/CNN

Mientras que el nivel inferior del prototipo de clase turista del año pasado parecía bastante claustrofóbico, este concepto se inclina más hacia lo apartado y privado que hacia lo estrecho y opresivo. Por supuesto, es difícil juzgar cómo te sentirías realmente sabiendo que alguien está sentado justo encima de ti, pero la amplitud y el aislamiento de tener tu propio compartimento hace que parezca bastante fácil desconectar y dormir un poco en un vuelo de larga distancia. Además, no se tiene la sensación de que el nivel superior esté directamente en la línea de visión, sino que hay una pared con espacio para una pantalla de TV, que está a un par de metros de distancia.

El concepto de Chaise Longue implica la eliminación de los compartimentos superiores, un concepto que parece menos extravagante en una clase superior, donde son más comunes las zonas de almacenamiento alternativas, como los armarios. En el diseño de Núñez Vicente, hay mucho espacio bajo el asiento y bajo el espacio para los pies para guardar maletas grandes.

A continuación, el nivel superior, que ofrece un asiento extra ancho, reclinable, que podría acomodar a un pasajero que busque un poco más de espacio, o a dos pasajeros que prefieran ponerse cómodos. Es una configuración tipo sofá que podría ser ideal para los viajeros que viajan con un acompañante.

Clara Service Soto, que trabaja en la Chaise Longue como directora de operaciones del proyecto, muestra el nivel superior del asiento de la cabina premium. Crédito: Francesca Street/CNN

“Queríamos que la experiencia fuera lo más acogedora posible”, dice Núñez Vicente de este nivel superior. “La cantidad de espacio que tienes es mucho mayor que la que tendrías en cualquier clase business o primera”.

Núñez Vicente es consciente de que el nivel superior, al que se accede subiendo escalones, no será apropiado para algunos pasajeros, pero afirma que el espacioso nivel inferior se ha diseñado para que sea accesible para usuarios de sillas de ruedas, cualquier persona con movilidad reducida y personas que viajen con animales de servicio. También insiste en que el nivel superior será seguro, a pesar de la proximidad del techo, y anima a los pasajeros a llevar puesto el cinturón de seguridad.

Es difícil juzgar si el asiento del nivel superior o del inferior es más atractivo. Después de probar ambas opciones, parece que el nivel inferior es más adecuado para dormir en un vuelo de larga distancia, mientras que el superior podría ser más atractivo para un vuelo diurno en el que se ven películas y se descansa en un asiento tipo autocar.

Sin embargo, hay quien podría argumentar que ninguno de los dos asientos es tan atractivo como una suite de primera clase o de clase business en una configuración de cabina normal, en la que todos los asientos permanecen en un mismo nivel. Como diseñador, Núñez Vicente afirma que “nunca pondría precio” a ninguna de las dos filas de asientos.

Así podría ser viajar en un asiento de avión de dos pisos

A la espera de opiniones

Núñez Vicente está impaciente por conocer la opinión de las aerolíneas en el AIX (“hasta el 85% del asiento es personalizable”, dice, y cualquier aerolínea que invirtiera en el producto podría poner su propio sello en el diseño).

Sabe que el camino de la Chaise Longue hacia la aeronavegabilidad puede ser largo, pero confía en que algún día sea una realidad.

Le sigue apasionando mejorar la experiencia de los pasajeros de clase turista, y afirma que aunque la Chaise Longue de “clase elevada” despegue primero, seguirá trabajando para hacer realidad la clase turista.

También tiene curiosidad por conocer la opinión del público. Espera que esta versión premium sea menos denostada, pero admite que nunca se sabe.

“Pondremos en juego nuestra reputación y veremos cómo resulta”, afirma. “Cada año que pasa nos jugamos nuestra reputación, nuestro nombre en la industria de la aviación, para ver si realmente podemos hacer un cambio”.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up