Corte Internacional de Justicia anunciará el 23 de mayo decisión sobre medidas provisionales pedidas por México contra Ecuador

(CNN Español) — La Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya anunciará el 23 de mayo su decisión sobre las medidas provisionales que México pidió contra Ecuador por la irrupción a su embajada en Quito, de acuerdo con un comunicado difundido este viernes.

Este pedido de medidas se originó por el ingreso de la Policía a la embajada para detener al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas el 5 de abril. En una de las audiencias previas al proceso de deliberación, la CIJ priorizó el tratamiento de las medidas provisionales en la demanda presentada por México, según el comunicado.

¿Qué pasaría si la denuncia de Ecuador contra México ante la CIJ procede?

¿Cuáles son las medidas provisionales que pide México?

De acuerdo con la demanda presentada el 11 de abril, las medidas provisionales que México pide son que el gobierno ecuatoriano tome pasos “apropiados e inmediatos” para proveer protección y seguridad a la residencia diplomática, así como a los archivos en su interior.

También pide que Ecuador permita al gobierno mexicano despejar los locales diplomáticos y la residencia privada de los agentes diplomáticos; que se garantice que no haya nuevas acciones por parte de Ecuador sobre las decisiones que tome la corte y que el gobierno ecuatoriano se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar el litigio del que se ocupa el Tribunal.

CNN intenta contactar al gobierno mexicano y al ecuatoriano para conocer su reacción sobre la decisión de la CIJ de este 23 de mayo.

Tanto México como Ecuador han presentado demandas ante la CIJ por el incidente ocurrido en la embajada mexicana en Quito.

Imagen difundida por API que muestra a fuerzas especiales de la policía ecuatoriana intentando irrumpir en la embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas, el 5 de abril de 2024. (Crédito: ALBERTO SUAREZ/API/AFPGetty Images)

Por la demanda presentada por México, la CIJ escuchó los argumentos de los gobiernos mexicano y ecuatoriano el 30 de abril y el 1 de mayo, ahora solo falta conocer el fallo definitivo, cuya fecha aún no ha sido anunciada.

Por otra parte, el gobierno ecuatoriano presentó otra demanda ante la CIJ el 29 de abril, en la que acusa a México de usar indebidamente su sede diplomática para dar refugio a Glas desde diciembre de 2023. La Corte no ha dado a conocer las fechas para las audiencias donde escuchará los argumentos de las partes con respecto a este caso.

Ecuador ha defendido su posición de no intromisión en sus asuntos internos de otros países, ha justificado su operativo en la embajada ante un posible riesgo de fuga del exvicepresidente y ha rechazado el tratamiento dado a Glas en la embajada mexicana.

México formaliza denuncia ante la ONU por violaciones de Ecuador a su embajada en Quito

La embajada mexicana en Quito recibió como huésped a Glas, ya cuando las autoridades ecuatorianas habían acusado al exvicepresidente de peculado y pesaban órdenes de arresto en su contra. Glas ha rechazado estas acusaciones y ha dicho que hay una “persecución política” en su contra.

México, por su parte, sostiene que Ecuador violó acuerdos internacionales al irrumpir en su representación diplomática para arrestar a Glas, a quien había concedido asilo político.

Noboa dice en Madrid que Ecuador está abierto a “restablecer relaciones” con México

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este jueves en Madrid que su gobierno está abierto a la posibilidad de restablecer relaciones con México, bajo la condición de que se respete el principio de “no intervención”.

“Respecto a México, siempre tendremos la apertura de arreglar nuestras diferencias en la parte diplomática. Estamos abiertos a restablecer relaciones, siempre y cuando se respete un principio muy importante que es la no intervención y que es no inmiscuirse en temas judiciales de cada uno de los países”, señaló el mandatario en una entrevista concedida a la agencia EFE y compartida por la Secretaría de Comunicación del gobierno ecuatoriano.

Noboa puntualizó que, en su opinión, el tema de las relaciones con México marcará “un punto histórico en cómo no se puede usar embajadas para solapar cualquier tipo de criminalidad internacional”.

CNN hace esfuerzos para contactar a la presidencia de México y a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana para conocer su postura al respecto.

El 29 de abril, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, rechazó los argumentos de Ecuador sobre que México había hecho un mal uso de su representación diplomática y las autoridades mexicanas no se han expresado sobre la posibilidad de un posible restablecimiento en las relaciones diplomáticas entre los dos países.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up