EE.UU. pausa algunos envíos de municiones a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, dice funcionario de la Casa Blanca

La administración Trump está pausando algunos envíos de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, luego de una revisión del gasto militar y el apoyo estadounidense a países extranjeros, dijo a CNN un alto funcionario de la Casa Blanca.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó la revisión, que, según señaló el funcionario, llevaba meses en marcha. No quedó claro de inmediato si el apoyo militar prestado a otros países se vería afectado.

La subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que la decisión se tomó “para poner los intereses de Estados Unidos en primer lugar”.

La decisión de detener algunas transferencias de armas a Ucrania se produce después de que el presidente Volodymyr Zelensky suplicara a los aliados occidentales que reforzaran sus defensas aéreas tras la intensificación de los ataques aéreos rusos.

En las últimas semanas, Rusia ha lanzado ataques aéreos casi nocturnos contra Ucrania, con cientos de drones y misiles. El domingo, las fuerzas armadas ucranianas informaron que un piloto murió al estrellarse su caza F-16 durante un ataque aéreo ruso.

Tras el ataque, Zelensky dijo en las redes sociales que Ucrania está lista para comprar “sistemas estadounidenses” para fortalecer sus defensas aéreas.

Estados Unidos ha sido el mayor donante de ayuda militar a Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022, suministrando a Ucrania sistemas de defensa aérea, drones, lanzacohetes, radares, tanques y armas antiblindaje, lo que ha generado preocupación por la disminución de las reservas estadounidenses.

Pero el equilibrio de la ayuda a Ucrania ha cambiado significativamente desde que Trump regresó al poder, lo que pone en duda el futuro del apoyo estadounidense a Kyiv.

En abril, Europa superó a Estados Unidos en ayuda militar total a Ucrania por primera vez, con una contribución de 72.000 millones de euros (US$ 84.900 millones), en comparación con los 65.000 millones de euros de Estados Unidos (US$ 76.600 millones), según datos del Instituto Kiel para la Economía Mundial, un grupo de expertos alemán que sigue de cerca la ayuda a Ucrania en tiempos de guerra.

El cambio se produjo después de que Trump suspendiera todos los envíos de ayuda militar a Ucrania tras una acalorada discusión con Zelensky en el Despacho Oval en marzo. Trump reanudó los flujos de ayuda a Ucrania aproximadamente una semana después.

La semana pasada, durante la cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que Kyiv podría recibir futuras entregas del sistema de misiles Patriot desde Estados Unidos, lo que indica un posible cambio en su pensamiento sobre los flujos de ayuda estadounidense a Kyiv.

Los Patriots son ampliamente considerados entre los mejores sistemas de defensa aérea, particularmente en la protección contra misiles balísticos e hipersónicos avanzados.

Se sabe que Ucrania tiene aproximadamente media decena de sistemas de defensa aérea Patriot fabricados en Estados Unidos, que desempeñan un papel crucial en su defensa aérea, protegiendo a millones de civiles de los misiles rusos.

Pero Kyiv corre el riesgo de quedarse sin misiles para estos sistemas.

El Ministerio de Defensa de Ucrania declaró el miércoles que no ha sido notificado oficialmente de ningún cambio en los envíos de armas estadounidenses y que está intentando concertar una llamada telefónica con la administración Trump para comprender la situación.

“Ucrania no ha recibido ninguna notificación oficial sobre la suspensión o revisión de los plazos de entrega de la asistencia de defensa acordada, por lo que estamos procediendo con base en los datos reales y verificando los detalles de cada artículo de la entrega”, declaró el ministerio en un comunicado.

El ministerio afirmó haber recibido informes sobre posibles retrasos en la entrega de la ayuda militar previamente asignada y que estaba aclarando la situación.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up