Diego Guelar, exembajador argentino ante Estados Unidos y China, analizó el encuentro de presidentes del Mercosur, la relación bilateral de Argentina y Brasil y la situación de YPF, tras la condena por la nacionalización de la empresa de bandera.
En CNN Primera Mañana, valoró el cierre del acuerdo con EFTA y anticipó que “estaríamos al borde de cerrarla con el acuerdo del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo”.
Sin embargo, advirtió sobre las tensiones entre los mandatarios regionales al asegurar que “las contradicciones ideológicas entre los presidentes Javier Milei y Lula Da Silva siguen siendo un obstáculo en la integración”.
En este sentido, el diplomático reclamó una visión más amplia y afirmó que “hay que desarrollar una ideología de la integración por encima de las opciones políticas”.
También cuestionó el panorama electoral argentino al asegurar que “casi la mitad de la población ha optado por no votar” y remarcó que “la mayoría de los legisladores que asuman en diciembre van a surgir de tres lapiceras: la de Milei, Cristina Fernández y Mauricio Macri”.
Sobre la causa por la expropiación de YPF, aseguró que “nos está costando 16.000 millones de dólares” y afirmó que “el ministro de Economía de ese momento (Axel Kicillof) confesó públicamente que se incumplió el estatuto de la empresa”.
Para Diego Guelar, la situación institucional es crítica porque “está saltando una crisis política muy grave en la Argentina” y pidió una reacción ciudadana que “tiene que haber una decisión muy clara para poner las cosas en caja”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.