Los ataques perpetrados por actores solitarios representan la mayor amenaza terrorista para las festividades del 4 de julio en Nueva York y otras partes del país, según una evaluación de amenazas obtenida por CNN.
El FBI, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y otras agencias de aplicación de la ley emitieron un boletín conjunto a finales de junio diciendo que “la amenaza terrorista más significativa que enfrentan los fuegos artificiales del 4 de julio de Macy’s proviene de delincuentes solitarios y pequeños grupos de individuos que buscan cometer actos de violencia”.
“Estas personas suelen estar motivadas por una amplia gama de agravios raciales, étnicos, políticos, religiosos, antigubernamentales, sociales o personales”, continuó la evaluación.
Sin embargo, la amenaza no se limita a la ciudad de Nueva York. El boletín advierte que otras concentraciones multitudinarias también podrían ser blanco de ataques.
“Los eventos especiales con gran asistencia y cobertura mediática […] siguen siendo objetivos atractivos” para terroristas —nacionales o extranjeros— y extremistas violentos que podrían querer “causar víctimas masivas o llamar la atención sobre sus causas”, indicó el boletín.
Las agencias afirmaron que no han recibido reportes sobre amenazas específicas contra el espectáculo masivo de fuegos artificiales ni contra eventos relacionados. No obstante, “los eventos de gran escala y alto perfil pueden atraer el interés de actores malintencionados que buscan objetivos de oportunidad para llevar a cabo planes delictivos”, señaló el documento.
No es inusual que las autoridades difundan evaluaciones de amenazas antes de eventos importantes. Sin embargo, varios ataques recientes y de alto perfil han generado mayor preocupación de cara al 4 de julio.
“Nos preocupa la posible amenaza de ataques imitadores inspirados en el atentado con vehículo del Día de Año Nuevo de 2025 en Nueva Orleans y en los mensajes persistentes de organizaciones terroristas extranjeras que llaman a perpetrar atentados contra objetivos occidentales”, añadió el boletín.
El 1 de enero, un conductor embistió intencionalmente con una camioneta de casi 3 toneladas (3.000 kilogramos) a una multitud de personas que celebraban en el bullicioso Barrio Francés de Nueva Orleans, y mató a 14 personas.
El atacante, un veterano del Ejército nacido en Texas que sirvió en Afganistán, murió en un tiroteo con la policía. Los investigadores descubrieron después que había grabado varios videos antes del ataque en los que mencionaba su divorcio y afirmaba haberse unido a ISIS.
Tan solo un mes antes de esa masacre, el FBI y el DHS habían advertido sobre el riesgo de ataques por parte de actores solitarios y el posible uso de vehículos como arma, según dos memorandos internos obtenidos por CNN.
Las tensiones por la guerra entre Israel y Hamas en Gaza han estado vinculadas a varios hechos violentos recientes en Estados Unidos, y las autoridades señalan que podrían ocurrir ataques similares durante el 4 de julio.
“La mayoría de los atacantes motivados al menos en parte por el conflicto entre Israel y Hamas han escogido objetivos con un vínculo simbólico con Israel, templos o lugares asociados a templos. Individuos con agravios relacionados con ese conflicto también podrían considerar grandes concentraciones de personas, como las celebraciones del Día de la Independencia, como blancos oportunistas con un valor simbólico asociado a Occidente en general”, señala la evaluación de amenazas.
El DHS y el FBI citaron el ataque con bombas incendiarias ocurrido el mes pasado en Boulder, Colorado, que tuvo como objetivo a un grupo de manifestantes que apoyaban a los israelíes retenidos como rehenes por Hamas.
Decenas de personas resultaron heridas y una mujer de 82 años murió.
El atentado fue “el acto más reciente de violencia terrorista en territorio nacional motivado por el conflicto entre Israel y Hamas”, señaló el boletín conjunto. “Este ataque se produjo poco después del atentado del 21 de mayo, en el que murieron dos empleados de la embajada de Israel en Washington”.
Los drones también han generado preocupación por la posibilidad de actos violentos durante eventos masivos en días festivos, indica la evaluación de amenazas.
“Las actividades no autorizadas con sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés) pueden representar un peligro para los asistentes, retrasar los eventos y entorpecer las operaciones de las fuerzas del orden”, señalaron el FBI y el DHS.
“Aunque no tenemos reportes creíbles o específicos sobre planes ilícitos para usar UAS contra el espectáculo de fuegos artificiales de Macy’s por el 4 de julio, consideramos que las operaciones no autorizadas con UAS pueden aumentar los riesgos para la seguridad pública”.
Si bien la mayoría de los drones se utilizan legalmente con fines recreativos, también “han sido usados para facilitar actos terroristas y delictivos”, advirtió la evaluación.
“Diversos actores estatales y no estatales han incrementado el uso y la modificación de UAS de corto alcance para llevar a cabo vigilancia de posiciones enemigas, arrojar pequeñas municiones sobre objetivos y detonar drones cargados de explosivos al impactar contra blancos en zonas de conflicto en el extranjero”, indicó el boletín.
“El uso malicioso de UAS representa un posible riesgo para espectadores, voluntarios, personal de seguridad y socorristas en el lugar del evento o en sus alrededores”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.