Rusia lanza un número récord de drones contra Ucrania tras la última llamada telefónica entre Trump y Putin

Rusia lanzó una cantidad récord de drones contra Ucrania durante la noche y este viernes, impactando múltiples edificios y áreas residenciales, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que no había hecho “ningún progreso” hacia un acuerdo de alto el fuego en una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Al menos 23 personas resultaron heridas en el ataque, que duró 13 horas, según las autoridades municipales y militares de Kyiv. Ucrania interceptó 476 de un total récord de 539 drones rusos, según la fuerza aérea del país. Rusia también lanzó 11 misiles de crucero y balísticos.

Miles de residentes pasaron la noche en refugios, incluso en estaciones de metro o estacionamientos subterráneos, mientras las explosiones y el sonido de los drones resonaban por la ciudad en las primeras horas de la mañana del viernes.

“Una noche horrible y sin dormir en Kyiv. Una de las peores hasta la fecha”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.

Los ataques causron incendios en edificios y estructuras en varios distritos de la ciudad y destruyeron parcialmente edificios de varias plantas, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. También destruyeron parte de la vía férrea de Kyiv y dañaron cinco ambulancias que atendían las llamadas de los heridos.

En las últimas semanas, Rusia ha lanzado ataques aéreos casi nocturnos contra Ucrania con cientos de misiles y drones. A principios de esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania declaró que, solo en junio, Rusia lanzó más de 330 misiles, incluyendo casi 80 misiles balísticos, 5.000 drones de combate y 5.000 bombas planeadoras contra Ucrania.

Antes de este viernes, la última noche de ataques récord se produjo hace apenas cinco días, cuando Rusia disparó 537 drones y misiles contra Ucrania.

El jueves, Trump mantuvo una llamada de casi una hora con Putin y después expresó su frustración por el estancamiento de las negociaciones del alto el fuego.

“Tuvimos una llamada. Fue una llamada bastante larga. Hablamos de muchas cosas, incluyendo Irán y también, como saben, de la guerra con Ucrania”, dijo Trump. “No estoy contento con esto”.

Al preguntársele si sentía que había avanzado con Putin en un acuerdo con Ucrania, Trump respondió con firmeza: “No”. Añadió: “No he avanzado nada con él hoy”.

Trump dijo que hablaría con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, la madrugada de este viernes y dijo que estaba “muy decepcionado” con su conversación con Putin, de quien cree que “no busca detener” la guerra.

Los ataques se producen mientras la administración Trump pausa algunos envíos de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea, luego de una revisión del gasto militar y el apoyo estadounidense a países extranjeros.

Trump reconoció que la decisión se tomó para proteger las reservas estadounidenses.

Estados Unidos ha sido el mayor donante de ayuda militar a Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022, suministrando a Ucrania sistemas de defensa aérea, drones, lanzacohetes, radares, tanques y armas antiblindaje, lo que ha generado preocupación por la disminución de las reservas estadounidenses.

Pero el equilibrio de la ayuda a Ucrania ha cambiado significativamente desde que Trump regresó al poder, lo que pone en duda el futuro del apoyo estadounidense a Kyiv.

Trump y Putin no abordaron la suspensión de los envíos a Ucrania durante su llamada, según el medio estatal ruso TASS, citando a un asesor del Kremlin. Sin embargo, Trump planteó la posibilidad de poner fin a la guerra “lo antes posible”, a lo que Putin respondió que Rusia no “daría marcha atrás” en sus objetivos bélicos en Ucrania, según TASS.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up