En su escrito en disidencia para el fallo de la Corte Suprema que limita la capacidad de los tribunales de emitir órdenes judiciales a nivel nacional, la jueza Sonia Sotomayor expresó que la mayoría de la Corte siguió “vergonzosamente” el “juego” del Gobierno en el caso, que describió como un intento de hacer cumplir una política “claramente inconstitucional”.
Este viernes, la Corte Suprema respaldó por mayoría los intentos del presidente Donald Trump de frenar las órdenes de tribunales inferiores que han obstaculizado su agenda durante meses.
En la opinión de minoría, Sotomayor advirtió que, según el fallo, “ningún derecho está a salvo en el nuevo régimen legal que crea la Corte”.
“Hoy, la amenaza es para la ciudadanía por derecho de nacimiento. Mañana, un gobierno diferente puede tratar de confiscar armas de fuego a ciudadanos que respetan la ley o impedir que personas de ciertas religiones se reúnan para rendir culto”, escribió Sotomayor.
“La mayoría sostiene que, en ausencia de engorrosos litigios colectivos, los tribunales no pueden prohibir completamente ni siquiera esas políticas claramente ilegales, a menos que sea necesario para proporcionar a las partes formales un alivio completo”.
La integrante progresista más veterana de la Corte dio el raro paso de leer partes de su disenso desde el estrado este viernes.
“De un plumazo, el presidente ha hecho una ‘solemne burla’ de nuestra Constitución. (Y) en lugar de mantenerse firme, la Corte cede. Dado que tal complicidad no debería tener cabida en nuestro sistema jurídico, disiento”, escribió.
Del otro lado, la jueza Amy Coney Barrett, la última designada de Donald Trump para la Corte Suprema, escribió la opinión que representó a la mayoría de los jueces de la Corte.
“(L)os tribunales federales no ejercen una supervisión general del poder ejecutivo; resuelven casos y controversias de acuerdo con la autoridad que el Congreso les ha otorgado”, escribió Barrett para la mayoría.
“Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la respuesta no es que el tribunal se extralimite también en sus competencias”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.