El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este miércoles la reforma laboral que su Gobierno impulsó durante los últimos dos años y que la semana pasada finalmente quedó aprobada por el Congreso.
Petro signó el documento durante un acto público en Bogotá, acompañado de algunos funcionarios de su gobierno, líderes sindicales y ciudadanos. Antes de la ceremonia, algunos partidarios del mandatario gritaron: “¡Sí se pudo, sí se pudo!”.
La reforma establece nuevos límites para la jornada laboral, señala que los empleadores deberán pagar el 100 % de recargo a quienes trabajen los domingos y días festivos e indica que los contratos mayoritariamente deberán ser por períodos indefinidos, entre otros puntos.
Petro dijo que esta nueva legislación impulsa el “trabajo digno” en Colombia y que, si bien no incluye todo lo que contenía la propuesta original de su Gobierno, sí representa el consenso que se alcanzó con empresarios, líderes gremiales y legisladores de diferentes partidos.
“Tenemos, el Gobierno progresista en este año, y el próximo Gobierno y la gente del pueblo trabajadora, sus organizaciones, etcétera, tenemos que garantizar que la ley se aplique. ¿Cómo hay que hacerlo? Paso a seguir: vigilando las empresas desde el mundo del trabajo”, señaló.
El martes, el Senado aprobó una versión del documento, que el viernes quedó conciliado por lo avalado por la Cámara de Representantes y listo para que el mandatario lo firmara.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.