Nau Bernués: “Romper la barrera del 2% sería un gran número para el camino de la desinflación”

Nau Bernués, economista, analizó la actualidad económica, el dólar y las reservas, la nueva toma de deuda y la inflación de mayo.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “se espera que el próximo índice de inflación en Argentina baje del 2%” y destacó avances a los que consideró “clave en la política económica del gobierno. Romper esa barrera sería un gran número para el camino de la desinflación que venimos recorriendo hace ya largo rato”.

Destacó que “uno de los puntos centrales es la reactivación del acuerdo de RIPO con bancos internacionales, que ahora suma 2.000 millones de dólares en reservas. El gobierno logró cerrar o ampliar el RIPO que había implementado a principios de año”.

Subrayó que “la tasa final fue menor a la pactada en diciembre. Termina en una tasa aproximada del 8,25%, lo cual está en línea con el riesgo país y la tasa del Tesoro de Estados Unidos”.

Para el economista, esto marca una señal positiva hacia el exterior, ya que “el gobierno está pudiendo mostrarle a los bancos que el riesgo es menor”.

Además, destacó la continuidad en la emisión de BOPREALES y BONTES y remarcó que se va “a tener un nuevo BOPREAL estos días. Es deuda en dólares que emite el Banco Central, pero que ayuda a absorber pesos del mercado”.

Sobre los BONTES, resaltó que “tienen una doble ventaja. Se suscriben con dólares pero pagan en pesos. Eso es buenísimo para el país: se retiran pesos del mercado y se compran dólares dentro de la banda”.

Según Nau Bernués, “en este contexto, el país está tomando buena deuda. Y eso es una novedad”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up