Marcel Lhermitte, magíster y asesor en comunicación política y campañas electorales y especialista en comunicación política, analizó la figura de José “Pepe” Mujica, quien falleció a los 89 años,
En CNN Primera Mañana, afirmó que “venía bastante enfermo, el domingo ya no acudió a votar, fue una señal importante para darnos cuenta de que se encontraba en los últimos días, y en su entorno decían que estaba esperando llegar a los 90 años, que los cumpliría el 20 de mayo”.
Destacó que “fue parte muy activa de la última campaña presidencial, en noviembre pasado, el tiene una parte fundamental no solo porque Yamando Orsi es parte de su riñón, es promovido por él, y participo de los actos y de la asunción presidencial”.
En este sentido, el especialista en comunicación política, aseguró que “los líderes mundiales, no solo de izquierda, pasaban por su chacra”.
Y resaltó que Pepe Mujica “es el héroe de muchísima gente, sobre todo de los más desprotegidos, para el conservadurismo era un villano”.
Marcel Lhermitte explicó que “al asumir la presidencia y por no cumplir con ciertos lineamientos de los sectores conservadores no era aceptado, no comulgaban y no aceptaban que no pudiera llegar a la primera magistratura”.
Destacó de Pepe Mujica “su coherencia política, siempre brego por los más humildes, desde sus inicios de guerrillero, para que pudieran acceder a los beneficios de la alimentación y la vivienda”.
Y consideró que será recordado como “una de las grandes figuras latinoamericanas.
Como presidente fue una de las personas de los derechos y a nivel regional, el sería feliz, si se lo recordara como uno de los que promovía la Patria Grande”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.