(CNN Radio Argentina) – Viviana Isasi, analista política, consultora y encuestadora de la agencia Isasi-Burdman, analizó este jueves en Regreso CNN el panorama electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de cara a las elecciones del domingo, y destacó que la disputa principal se centra entre Manuel Adorni y Leandro Santoro, con una paridad técnica.
“Adorni nos dio 22 puntos y le sigue Santoro prácticamente con un empate, 21 puntos. Después está bastante más lejos Silvia Lospennato con 15%. Luego, hay 10 puntos que conserva Larreta”, detalló Isasi sobre los últimos datos de intención de voto relevados por su consultora.
La especialista subrayó que la tendencia no ha cambiado en las últimas semanas y remarcó el impacto de la presencia de Horacio Rodríguez Larreta en la contienda: “Esos 10 puntos que está consolidando efectivamente Larreta son los que no le están permitiendo a Lospennato entrar en un triple empate”.
En cuanto al oficialismo nacional, Isasi señaló que Adorni cuenta con una campaña fuertemente motorizada por el presidente Javier Milei: “Ha jugado absolutamente todo. Ayer mirábamos el cierre con parte del gabinete. Captó todo el voto de derecha”.
No obstante, enfatizó que el 80% del electorado de la Ciudad de Buenos Aires tiene un perfil más de centroizquierda o centroprogresista, lo que explica la gran dispersión de candidaturas en ese sector. “Por eso justamente Macri no puede nuclear el voto duro del PRO, porque está diversificado. Adorni está solo en el otro 20%”, explicó.
En ese sentido, sostuvo que Ramiro Marra no representa una amenaza para Adorni en la captación de ese electorado: “Nos sigue dando cuatro puntos, no es molestia para disputar el voto de la derecha”.
De cara a los resultados, la consultora proyectó que tanto Adorni como Santoro “van a tener discursos para sentirse victoriosos el lunes”. Sin embargo, advirtió: “El problema más que nada del discurso lo va a tener el PRO. Si la candidata no logra salirse de estos 15 puntos, sería difícil de explicar”.
Sobre el desempeño de Santoro, anticipó que su candidatura puede representar una renovación del peronismo en clave nacional: “Por más que salga segundo, se encamina a tener una gran elección. Va a pasar a ser un referente nacional de la reconversión del peronismo”.
Por otra parte, describió cómo los liderazgos tradicionales deberán reconfigurar sus narrativas tras los comicios. “Le estaría faltando un discurso a Mauricio Macri para explicar cómo se llegó a esta situación”, dijo. Y agregó que si Santoro llega a los 30 puntos “rompería absolutamente todos los manuales”.
Respecto a Lospennato, evaluó que la estrategia de campaña de Mauricio Macri fue correcta, aunque limitada por la irrupción de Larreta: “Si no hubiese estado Larreta, Macri realmente está dentro de la línea competitiva para ganar la ciudad”.
Finalmente, Isasi concluyó que, pese a las tensiones internas dentro del peronismo, hay un cierre de filas pragmático detrás de candidaturas viables: “El peronista más federal se siente incómodo con la figura de Santoro, pero también entiende que son las reglas de estos tiempos. Van todos calladitos atrás”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.