Hannah Kobayashi rompe el silencio tras su desaparición: “Estoy profundamente agradecida”

Hannah Kobayashi, la mujer de Hawai cuya desaparición en noviembre de 2024 generó una intensa búsqueda internacional, habló públicamente por primera vez desde su regreso a Estados Unidos. En una serie de publicaciones en sus historias de Instagram, Kobayashi expresó su gratitud y compartió reflexiones sobre su experiencia.

“Estoy profundamente agradecida con todos, con cada una de las personas que dedicó tiempo y energía para buscarme”, dijo Kobayashi en un video. “Gracias. Significa el mundo para mí. Y quería expresar eso en persona con ustedes. Muchas gracias, desde el fondo de mi corazón. Cada día es un regalo, especialmente después de una pérdida y un dolor como este. Todos deberíamos aprender a ser buenos con el otro”.

Kobayashi llegó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles desde Maui el 8 de noviembre, pero no abordó su vuelo de conexión a Nueva York, dijo previamente su hermana a CNN. La mujer de 30 años luego dejó de comunicarse el 11 de noviembre tras pasar cuatro días en varios lugares de Los Ángeles, según imágenes de video y fotos, y se creía que posteriormente había cruzado la frontera hacia México.

Las autoridades informaron que fue vista en varios lugares de Los Ángeles antes de cruzar la frontera hacia México el 12 de noviembre.

La desaparición de Kobayashi atrajo una gran atención mediática y pública. Su familia lanzó una campaña de búsqueda que incluyó la recaudación de fondos y la difusión de su caso en medios de comunicación. Trágicamente, su padre, Ryan Kobayashi, quien viajó desde Hawai para ayudar en la búsqueda, fue encontrado muerto el 24 de noviembre cerca del aeropuerto de Los Ángeles. La oficina del médico forense del condado de Los Ángeles dictaminó su muerte como un suicidio. “Después de buscar incansablemente a Hannah en Los Ángeles durante 13 días, Ryan Kobayashi trágicamente se quitó la vida”, señaló la familia Kobayashi en un comunicado. La tía de Hannah, Larie Pidgeon, le dijo a CNN que “murió por el corazón roto”.

Las autoridades de Los Ángeles cerraron oficialmente el caso de Kobayashi el 2 de diciembre, después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informara que había cruzado la frontera hacia México en buena salud. La policía indicó que no había evidencia de que Kobayashi fuera víctima de un delito o estuviera involucrada en actividades delictivas, y fue declarada persona desaparecida de manera voluntaria por la Policía de Los Ángeles.

El 17 de diciembre, Kobayashi regresó a Estados Unidos desde México. En un comunicado compartido por su tía, Larie Pidgeon, Kobayashi afirmó que desconocía “todo lo que estaba sucediendo en los medios mientras estaba fuera” y que todavía está procesando la situación. “Estoy profundamente agradecida con mi familia y con todos los que me han mostrado amabilidad y compasión durante este tiempo”, expresó. También pidió al público que respete a su familia y a ella misma mientras “navegan a través de este tiempo desafiante”.

La familia de Kobayashi anunció que había sido “encontrada a salvo” más de cuatro semanas después de su desaparición. “Estamos increíblemente aliviados y agradecidos de que Hannah haya sido encontrada a salvo”, dijeron su hermana, Sydni, y su madre, Brandi Yee, en un comunicado. “Este último mes ha sido inimaginable para nuestra familia, y pedimos amablemente privacidad mientras tomamos el tiempo para sanar y procesar todo lo que hemos vivido”.

Kobayashi ahora se está enfocando en su “sanación, paz y creatividad”, según su tía. Su caso ha resaltado los desafíos de las desapariciones voluntarias y la intensa atención mediática que pueden generar.

Además, el 4 de mayo hizo una publicación en Instagram en el que escribió: “Por todo lo que aún tengo que decir, el amor en mi corazón sigue siendo el mismo, por cada ser que existe y los que vendrán… Profundizar en tu interior y dar testimonio de tu inquebrantable resiliencia es un verdadero recuerdo. Más poderoso de lo que jamás podrías imaginar. Levántate contra la tiranía, levántate contra el odio”. En esta publicación, Kobayashi recibió cientos de comentarios con críticas por lo que había sucedido y las implicancias que tuvo para su familia.

Incluso, respondió a uno de los comentarios de esa publicación en la que le consultaban por qué no había asistido al funeral de su padre. Kobayashi respondió: “No conoces la historia completa. Mi intención es publicar esto para mostrar que voy a hablar de mi experiencia, y para ponerme firme frente a todo el odio que se me tiró. Espero que en tus momentos más oscuros recibas compasión y amor frente al odio y el juicio”. Y agregó: “Luchar por algo en lo que crees nunca es en vano. Gracias por todo, verdadera y sinceramente”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up