Los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires visitarán los puntos de votación para elegir a los nuevos legisladores. Son 17 listas las que están habilitadas para competir en esta contienda.
El candidato a legislador por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) votó y dijo que se rompió la veda electoral desde otros partidos políticos: “No hay respeto en la política porque rompen todos los códigos”.
El vocero presidencial y candidato de LLA votó en una escuela del barrio de Parque Chacabuco y calificó de “pavadas” el video que generó una denuncia del PRO y un cruce público entre Mauricio Macri y Javier Milei.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, también participó en las elecciones en un evento en donde criticó la publicación de un video difundido en el ámbito de las redes sociales.
“Me parece que, como dijo Mauricio (Macri) y Silvia (Lospennato), se rompieron límites y por eso hicimos demandas penales y electorales”, puntualizó.
Por otro lado enfatizó: “Me parece que es muy importante que esto sea un antecedente que no se vuelva a repetir en Argentina, porque hemos construido una democracia con derecho al disenso, con la verdad y el respeto a la veda que debe ser respeto”, dijo en palabras entregadas a la prensa.
Javier Milei concurrió a su respectivo puesto de votación en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para participar de las elecciones a Legislador de la Ciudad de Buenos Aires.
En esta línea calificó a Macri como “un llorón” debido a las declaraciones emitidas por el expresidente sobre los sucesos ocurridos con el video publicado en las redes sociales y que habría sido creado con la IA.
“Macri está hecho un llorón, puro cristal. El PRO trata de victimizarse porque saben que se están extinguiendo”.
El ex presidente de la Nación votó en Palermo y añadió sobre los polémicos sucesos ocurridos con un video que fue publicado en las redes sociales en donde se anunciaba la renuncia a los comicios por parte de Silvia Lospennato. “Nunca me pasó en 20 años tener que hacer una denuncia por un intento de fraude, ahora digital”, sostuvo.
“Es triste porque estamos tratando de recuperar la confianza de los argentinos y del mundo, y si atacamos la calidad de la democracia ponemos en riesgo el esfuerzo que hacen los argentinos”, agregó.
En esta línea señaló que se deben tener reglas de juego transparente y que en estas elecciones esta situación no ha sucedido. “Hemos tenido una campaña muy violenta de La Libertad Avanza. El presidente Milei ha dejado que sucedan un montón de cosas”.
Si desea saber el lugar donde tiene que realizar los sufragios deberá ingresar al link: https://caba.padron.gov.ar/.
En esta plataforma deberá ingresar su documento sin puntos. Posteriormente tendrá que ingresar el texto que aparece en la imágen para conocer esta información.
En estos comicios, los ciudadanos podrán concurrir a su puesto de votación desde las ocho de la mañana hasta las 18 horas del domingo 18 de mayo.
No olvidar llevar un documento que acredite su identificación como pueden ser el DNI tarjeta, DNI libreta celeste o verde, Libreta cívica y Libreta de enrolamiento.
Aquellos ciudadanos que no concurran a la jornada electoral tendrán que justificar su ausencia en un plazo cercano a los 60 días luego de la elección.
Es importante recordar que los sufragios son una obligación cívica para todos los individuos que estén habilitados y por ello su ausencia a esta cita podrá repercutir en sanciones como pueden ser multas económicas, trabajo comunitario y por supuesto la inhibición de cargos públicos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.