El dirigente gremial Edgardo Llano afirmó que “se busca disciplinar a los sindicatos para implementar las medidas económicas”

Edgardo Llano, secretario General de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), se refirió al decreto del gobierno nacional que reglamenta el derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50 y el 75%.

En CNN Primera Mañana, afirmó que la medida “es totalmente inconstitucional, en el decreto 70/23 nos declaraba esenciales a los aeronáuticos y obtuvimos fallos favorables en primera y segunda instancias y ahora el juzgado debe convalidar lo que decía el decreto 70/23 y lo vamos a llevar a la OIT (Organización Internacional del Trabajo) junto a las centrales, la CGT y las CTA, por los decretos que salieron estas semanas”.

Destacó que el gremio irá “a la justicia para pedir que se ratifique el fallo anterior y ver medidas alternativas. El martes tenemos una reunión de los gremios del transporte y seguramente vamos a resolver algo y también lo harán la CGT y las CTA, así que seguramente terminara en una medida nacional o por centrales”.

El dirigente sindical, además, aseguró que “los gremios aeronáuticos estamos trabajando juntos y si hace falta una medida de fuerza vamos a parar toda la actividad”.

En este marco, señaló que “la salud es un servicio importante pero cuando hay una medida de fuerza siempre quedan guardias, nosotros los vuelos sanitarios siempre los atendemos”.

Edgardo Llano, en este sentido, afirmó que “no se busca que se atienda a los ciudadanos con los servicios mínimos sino disciplinar a los sindicatos para implementar las medidas que quieren implementar.
Es una ataque en masa a los sindicatos y a la posibilidad de que puedan realizar medidas de fuerza, no importa la actividad”
.

Agregó que “un gobierno que se dice libertario, que dice que hay libertad y pone un techo a las paritarias y no nos deja negociar. En el caso de los aeronáuticos tenemos un desfase del 80% y quieren que firmemos paritarias del 1,3% por mes, hay salarios de 600.000 pesos”.

Por último, el secretario General de APA remarcó que “el gobierno quiere pasar la Secretaría de Trabajo al Ministerio de Economía, Quiere que negociemos la paritaria con el Ministerio de Economía, no hay dialogo o nunca nos recibió el secretario de Trabajo, Julio Cordero, ni su jefa la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up