Aumentan los costos del cuidado infantil mientras el Gobierno de Trump busca incentivos para que crezca la tasa de natalidad

Mientras los asesores de la Casa Blanca consideran incentivos financieros para que las mujeres den a luz, incluida la idea de un “bono por bebé” de US$ 5.000, las familias y las personas pueden estar reconsiderando quedar embarazadas debido al aumento en los costos del cuidado infantil, dicen los expertos.

El precio anual del cuidado infantil continuó aumentando en 2024, con un incremento del 29 % entre 2020 y 2024, según el último informe anual de Child Care Aware of America, publicado este miércoles. Mientras tanto, un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) muestra que la tasa de fertilidad en ese país se encuentra cerca de un mínimo histórico. La tasa de fertilidad del año pasado (54,6 nacimientos por cada 1.000 mujeres en edad reproductiva) aumentó menos del 1 % desde el mínimo histórico de 2023, y se situó muy por debajo de las tasas de años anteriores.

El aumento de los costos de la atención médica y del cuidado infantil puede ser una de las causas de caída en la tasa de natalidad, dijo este año una agencia del gobierno estadounidense.

“Si bien las investigaciones son mixtas, es posible que estos costos crecientes puedan contribuir a la disminución de las tasas de natalidad en EE.UU. De 2010 a 2023, las tasas de natalidad anuales cayeron un 17 %, de casi 13 nacimientos a menos de 11 nacimientos por cada 1000 personas”, según un informe de marzo del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Para Christine Davis, una madre soltera e investigadora privada de 37 años que vive en Connecticut, los desafíos financieros y logísticos de gestionar el cuidado infantil se avecinan a medida que regresa al trabajo después de que finalice su licencia de maternidad este verano.

Planea usar un horario rotativo con familiares para cuidar a su hijo, que ahora tiene 11 semanas, hasta que comience la guardería de medio tiempo en agosto, lo que, según ella, le costará más de US$ 200 por dos días a la semana. Una vez que su hijo cumpla tres años, el programa preescolar pasará a estar disponible cinco días a la semana.

Ha tenido la suerte de contar con una familia en la que confiar, dijo Davis. “Querer tener un hijo también influyó”, declaró a CNN. “Porque sé que si no hubiera tenido el apoyo que tengo, definitivamente creo que lo habría pensado dos veces antes de tener un hijo”.

Su cuñada, Stephanie O’Sullivan, de 43 años, profesional de salud mental clínica y madre de dos hijos, cuyo hijo menor tiene ocho años, agradece haber dejado atrás esos primeros días de cuidado infantil, tras pagar los costos del preescolar, que equivalían a una segunda hipoteca para su familia. Pero sabe que la necesidad de cuidado infantil no se acaba una vez que los niños alcanzan la edad escolar.

O’Sullivan tiene su propio consultorio y trabaja 10 horas al día, a menudo arranca a las 7:30 a.m. Este año, su hijo de ocho años necesitará supervisión, ya que los campamentos de verano locales cuestan hasta US$ 5.000, dijo. “¿Qué pasa durante el verano? ¿Qué pasa durante las vacaciones escolares? No todas las familias pueden darse el lujo de irse un tiempo”, dijo O’Sullivan a CNN. “Porque teniendo mi propio consultorio, bueno, ¿adivinen qué? No tengo tiempo libre. Si no estoy trabajando, no gano dinero”.

Enviar a su hija al campamento es un gasto enorme para la familia y muy estresante, dijo. “Y en mi opinión, es solo otra forma de que les digan a las mujeres: ‘¿Ves? ¡Quizás no deberías estar trabajando!’ Pero yo soy quien sustenta la familia”.

Si bien el aumento en los precios del cuidado infantil desde el 2020 a 2024 fue del 29 %, los precios generales, si se considera la inflación, aumentaron un 22 %, según el último análisis de Child Care Aware of America. El precio promedio nacional del cuidado infantil en 2024 fue de US$ 13.128.

Según el informe, se necesitaría el 35 % de los ingresos familiares medios de una madre o padre soltero para costear ese precio promedio nacional, frente al 32 % que se requería el año anterior. Esta cifra supera considerablemente la recomendación actual del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., que establece que el cuidado infantil no debería representar para las familias que reciben subsidios federales más del 7 % de sus ingresos anuales.

En promedio, colocar a dos niños en una guardería cuesta al menos un 19 % más que el alquiler promedio en 49 estados. El costo también supera los pagos hipotecarios anuales típicos en 45 estados, según Child Care Aware. El informe examinó el cuidado de un bebé y un niño de cuatro años.

“Sin duda, las familias, los padres y los individuos están dando un paso atrás, y el costo está afectando si van a ampliar o no su familia”, dijo a CNN Bryan Jamele, director de asuntos gubernamentales y políticas públicas de Care.com.

Care.com es un mercado en línea donde las familias pueden encontrar servicios de cuidado infantil y para personas mayores, entre otros, y para que los cuidadores encuentren trabajo. Jamele aboga en el Capitolio en nombre de los clientes de la compañía, así como de familias y padres de todo el país.

Su enfoque reciente como defensor se ha centrado en la tributación. “Si analizamos a fondo el panorama y observamos a las familias y a los padres que trabajan en este país, lo único que tienen es una política fiscal para ayudar a reducir el costo de la atención médica y aumentar el acceso a ella”, afirmó.

“Creo que todos, independientemente del partido, estamos de acuerdo en que debemos abordar este tema (el costo de la atención médica). Es importante abordarlo. Es importante para nuestra economía. Es importante para la participación laboral, especialmente entre las mujeres”, declaró Jamele a CNN.

“En general, el debate actual en Washington se ha centrado principalmente en el Crédito Tributario por Hijos. Se ha mantenido un debate bastante bipartidista, por lo que hemos abogado por su ampliación y mejora”, afirmó. El Crédito Tributario por Hijos se mejoró temporalmente con la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, cuando se incrementó a US$ 2.000 dólares por hijo y se amplió su reembolso, según el Centro de Política Tributaria. Sin embargo, estas disposiciones expirarán a finales de 2025.

El costo del cuidado infantil es “en esencia, una cuestión de oferta y demanda”, dijo Jamele.

“Hay mucha demanda de atención médica, pero realmente supera la oferta disponible, ¿verdad? Por eso debemos analizarlo de diversas maneras”, explicó.

Si bien la demanda sigue superando la oferta, el último análisis de Child Care Aware of America encontró un aumento tanto en la cantidad de centros de cuidado infantil como en la cantidad de hogares de cuidado infantil familiar de 2023 a 2024, una tendencia continua observada desde 2020.

“Se trata de aumentar la fuerza laboral. Se trata de profesionalizarla. Se trata de abordar los problemas que incluso las guarderías enfrentan en sus operaciones diarias y las cargas que conllevan”, dijo Jamele. “Pero también se trata de asegurar que los padres puedan costearlo sin tener que endeudarse demasiado y pagar más que (…) en algunos estados, el costo de la matrícula universitaria”.

En 41 estados, más la ciudad de Washington, el precio anual promedio del cuidado infantil para un bebé en un centro excedía la matrícula universitaria estatal entre un 0,8 % y más del 100%, según el informe Child Care Aware of America.

No es solo una cuestión de “padres versus cuidadores”, dijo Jamele.

“Los padres aún creen que los cuidadores merecen un mejor salario”, dijo. “Por lo tanto, esto demuestra la necesidad de soluciones sistemáticas que ayuden a los padres a afrontar mejor los costos de su cuidado, pero debemos ser conscientes de no afectar los merecidos salarios de estos cuidadores profesionales”.

Los profesionales del cuidado infantil en centros de todo Estados Unidos ganan un promedio de US$ 33.140 por año, según el informe Child Care Aware.

Esos salarios, comparados con el costo del cuidado infantil, son algo que Davis también ha cuestionado. “¿Piensas en lo poco que realmente cobran los maestros? Y piensas: un momento… ¿Cómo funciona todo esto?”

El Gobierno Trump dijo que reconoce los desafíos financieros que enfrentan las familias estadounidenses y señaló un memorando presidencial de enero como su medida “para buscar enfoques para reducir costos”.

Abordar el problema del costo del cuidado infantil requerirá una reinvención a gran escala de la industria y de cómo es financiada o apoyada por el gobierno federal, dijo Jamele.

“Es fundamental la participación del gobierno, de los empleadores y del propio sector del cuidado infantil para encontrar una solución que aborde este problema. Y debe ser reflexiva y holística”, afirmó.

“La política de cuidado infantil es una buena política familiar, es una buena política económica y es fundamental para el futuro de nuestro país y para el crecimiento futuro de las familias”, añadió.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up