Vence salvoconducto de Martinelli y el Gobierno de Panamá dice que Nicaragua no dio una respuesta

El salvoconducto que el Gobierno de Raúl Mulino le concedió la semana pasada al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, para viajar a Nicaragua venció tras haberse brindado una extensión de 72 horas el lunes.

“Como consecuencia de la falta de respuesta, a pesar de que se envió por canales formales toda la documentación solicitada por el gobierno de la República de Nicaragua, el salvoconducto ha llegado a su término de vencimiento”, informó la Cancillería de Panamá en un comunicado la noche de este jueves. Sumó que esto no afecta el reconocimiento del asilo diplomático concedido a Martinelli.

CNN intenta comunicarse con el Gobierno de Nicaragua para conocer más detalles sobre la situación.

Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, solicitó asilo en la embajada de Nicaragua en febrero de 2024 tras un fallo judicial en su contra. Fue condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales, un cargo que el exmandatario ha rechazado en varias ocasiones. El salvoconducto para viajar a Nicaragua se le otorgó por causas humanitarias, según informó el canciller Javier Martínez Acha.

Este lunes, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, pidió al expresidente no salir de la embajada de Nicaragua, a través de un mensaje televisado por canales oficiales, argumentando temor a “acciones agresivas” en su contra.

Murillo dijo que Martinelli podría ser detenido porque el Órgano Judicial de Panamá pidió a la Policía Nacional emitir una alerta de Interpol contra él, algo que la vicepresidenta consideró una “incongruencia” y un factor que impide a Martinelli salir de su país.

El domingo, la Policía Nacional de Panamá informó en un comunicado que analizó la petición de Órgano Judicial, pero que rechazó llevar a cabo el trámite, ya que “no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol a partir del 2014 y reafirmadas en el año 2017, que prohíben la emisión de alertas rojas sobre ciudadanos en condición de refugiados o asilados políticos, como es el caso del señor Ricardo Martinelli”.

En un video difundido en su cuenta de X durante la madrugada de este viernes, Martinelli acusó que las autoridades de Panamá “no tienen palabra” y querían tenderle una “trampa”.

CNN contactó a la Cancillería de Panamá para pedir comentarios sobre estas declaraciones y consultar si se podría otorgar otro salvoconducto a Martinelli.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up