Universidades de Florida se unen a la campaña estatal y colaborarán con ICE en la aplicación de la ley de inmigración

Varias universidades de Florida firmaron acuerdos para cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en medio de una campaña de los líderes estatales para ayudar a la represión contra la inmigración del Gobierno de Donald Trump.

La Universidad de Florida confirmó el viernes que firmó un acuerdo que permite a las fuerzas del orden locales actuar como agentes de inmigración.

“Podemos confirmar que firmamos el acuerdo 287(g)”, dijo un portavoz de la universidad a CNN. En virtud del acuerdo, el ICE delega en los agentes locales “la autoridad para desempeñar funciones específicas de agentes de inmigración bajo la dirección y supervisión de la agencia”, según el Departamento de Seguridad Nacional.

La medida se produce en un momento en que el gobierno de Trump sigue teniendo en el punto de mira a los extranjeros afiliados a prestigiosas universidades estadounidenses. Los primeros casos de gran repercusión se centraron en los acusados de apoyar a organizaciones terroristas, como fue el caso de la detención de Mahmoud Khalil tras las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia.

Según el recuento de CNN, este año se han revocado visas a más de 500 estudiantes, profesores e investigadores en todo Estados Unidos, a medida que aumenta el número de amenazas de deportación de estudiantes que implican la revocación de visas sobre la base de delitos relativamente menores, como delitos menores cometidos hace años.

Un total de cuatro estudiantes de la Universidad de Florida han visto revocadas sus visas, dijo el viernes a CNN el director de Asuntos Públicos de la universidad.

La perspectiva de una mayor aplicación de las leyes de inmigración podría causar más fricciones en el campus de la Universidad de Florida. El miércoles, una multitud se reunió allí para protestar por la deportación de un estudiante colombiano, según WCJB, afiliada de CNN. Los manifestantes dijeron que los estudiantes internacionales tienen miedo, informó WCJB.

El acuerdo en Florida permite a los agentes locales interrogar a quienes sospechen que se encuentran ilegalmente en el país y “notificar y ejecutar órdenes de detención por infracciones de inmigración”, según una declaración del gobernador de Florida, Ron DeSantis, en febrero, sobre otras agencias policiales del estado que firmaron acuerdos similares.

La Universidad de Florida Central y la Universidad de Florida del Sur también firmaron acuerdos con el ICE, según WFTV, afiliada de CNN. CNN se puso en contacto con la Universidad Internacional de Florida y la Universidad Atlántica de Florida para consultarles sobre las noticias de que la Policía de sus campus hizo lo mismo.

En todo el estado de Florida, 200 agencias policiales estatales, de condado y municipales han firmado acuerdos 287(g) con ICE, y más de 40 tienen acuerdos pendientes, según el Departamento de Seguridad Nacional.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up