El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su trabajo es sacar a los “asesinos y matones” de EE.UU., en una aparente defensa de las tácticas de su gobierno para deportar a quienes según ellos son terroristas y criminales extranjeros indocumentados.
“El somnoliento Joe Biden, EL PEOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS, ha permitido que millones y millones de criminales, muchos de ellos asesinos, traficantes de drogas y personas liberadas de prisiones e instituciones mentales de todo el mundo, entren en nuestro país a través de su muy peligrosa y mal concebida frontera abierta. Lo siento, pero es mi trabajo sacar a estos asesinos y matones de aquí. PARA ESO ME ELIGIERON”, dijo Trump en una publicación este miércoles en Truth Social.
El vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, defendió más deliberadamente las deportaciones de inmigrantes indocumentados y cuestionó los llamados al debido proceso, mientras seguía afirmando que Kilmar Armando Ábrego García es miembro de la MS-13, en varias publicaciones en X el martes por la noche. Esta mañana, Vance mantuvo un intercambio de mensajes sobre el tema con dos usuarios.
“El presidente ha logrado detener la entrada de extranjeros ilegales, y ahora debemos deportar a las personas que vinieron aquí ilegalmente. Decir que el gobierno debe respetar las ‘garantías procesales’ es hacerse la pregunta: qué garantías procesales son las adecuadas depende de nuestros recursos, del interés público, de la condición del acusado, del castigo propuesto y de muchos otros factores”, publicó Vance en X.
“Cuando los medios de comunicación y la extrema izquierda se obsesionan con un miembro de la banda MS-13 y exigen que sea devuelto a Estados Unidos para una ‘tercera’ audiencia de deportación, lo que realmente están diciendo es que quieren que la gran mayoría de los extranjeros ilegales se queden aquí permanentemente”, dijo Vance. “Pregunten a la gente que llora por la falta de garantías procesales qué proponen precisamente para tratar con los millones y millones de ilegales de Biden”.
La secretaria de Justicia Pam Bondi respaldó la postura de la administración de Trump sobre la deportación de Ábrego García, diciendo que “no va a volver a nuestro país”.
“Si quisiera enviarlo de vuelta, le daríamos un viaje en avión de regreso”, dijo Bondi, refiriéndose al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. “Nunca hubo una situación en la que él fuera a quedarse en este país”.
Bondi añadió: “Está en El Salvador, y allí es donde el presidente planea mantenerlo”.
El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, dijo el martes que si Kilmar Ábrego García regresa a Estados Unidos será “detenido y deportado nuevamente”.
“Ahora el tribunal dijo que tenemos que facilitar (su retorno). Facilitemos, pero El Salvador tiene plena autoridad sobre esto, nuevamente, una amenaza terrorista,” dijo Tom Homan en Fox News. “Ahora, si de alguna manera regresa y eso sucede, va a ser detenido y deportado nuevamente. Es un miembro de la pandilla MS-13 según nuestra inteligencia y la inteligencia de El Salvador. Será detenido y será deportado”, agregó Homan, sin proporcionar detalles de esa inteligencia.
Ábrego García ingresó a EE.UU. de forma indocumentada alrededor de 2011, pero un juez de inmigración en 2019, después de revisar la evidencia, suspendió su deportación. Eso significaba que no podía ser deportado a El Salvador, pero sí a otro país.
Los funcionarios de EE.UU. alegan que es miembro de la MS-13, que el Gobierno de Trump designó como una organización terrorista extranjera. Sin embargo, sus abogados disputan la afirmación y al menos un juez federal ha manifestado escepticismo al respecto.
Por otra parte, la jueza federal que supervisa el caso de Ábrego García dijo el martes que permitiría una investigación rápida para ayudarla a averiguar si el Gobierno de Trump está cumpliendo con su orden de que “facilite” su regreso desde una de las megacárceles de El Salvador.
“Necesito evidencia al respecto porque hasta la fecha lo que muestra el expediente es que no se ha hecho nada”, dijo la jueza del Distrito de EE.UU. Paula Xinis en una intensa audiencia en Greenbelt, Maryland.
Con información de Devan Cole, Samantha Waldenberg y Angelica Franganillo Diaz de CNN.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.