Trump sobre los abusos a los derechos humanos en la megacárcel salvadoreña: “No lo veo”

El presidente Donald Trump restó importancia el domingo a las preocupaciones sobre los abusos de derechos humanos en la prisión donde se encuentra recluido en El Salvador un hombre de Maryland deportado por error.

Al preguntársele sobre su mensaje al presidente salvadoreño y si le preocupan los abusos en la prisión, Trump respondió: “No, creo que está haciendo un trabajo fantástico” con el presidente Nayib Bukele, con quien planea reunirse el lunes en la Casa Blanca.

“Está solucionando muchos problemas que tenemos y que, desde el punto de vista económico, no podríamos solucionar”, continuó, y luego añadió: “Tenemos gente muy mala en esa prisión”.

El gobierno de Trump declaró el sábado en un comunicado que Kilmar Ábrego García, el padre de Maryland que fue deportado por error, está vivo y se encuentra actualmente en CECOT, la infame megaprisión de El Salvador.

Trump dijo a los periodistas reunidos durante la noche en el Air Force One que la prisión alberga a “algunas de las peores personas del planeta” y, cuando lo presionó nuevamente sobre los abusos a los derechos humanos, respondió: “No los veo”.

El secretario de Estado Marco Rubio dijo que 10 miembros más de pandillas internacionales llegaron el sábado por la noche a El Salvador, donde la administración Trump ha estado deportando a personas que dice son criminales.

“Anoche, otros 10 criminales de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua llegaron a El Salvador”, escribió Rubio en una publicación en X el domingo.

El principal diplomático de EE. UU. también elogió la alianza entre el presidente Donald Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quienes están programados para reunirse el lunes en la Casa Blanca, como un “ejemplo de seguridad y prosperidad en nuestro hemisferio”.

Por su parte, el ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, afirmó en X que las 10 personas deportadas por Estados Unidos provienen de Guantánamo, una base naval estadounidense ubicada en Cuba.

“Anoche, recibimos desde Guantánamo a 10 criminales de la MS-13 y del Tren de Aragua, quienes ya se encuentran encerrados en el Cecot”, publicó Villatoro en X.

El Gobierno de Trump ha deportado a cientos de migrantes que dice son miembros de pandillas, al tiempo que se niega a revelar sus identidades o las pruebas en su contra, lo que ha generado quejas y desafíos legales por parte de las familias de los migrantes y de críticos que dicen que la administración está pisoteando las libertades civiles.

Dos funcionarios estadounidenses le dijeron a CNN la semana pasada que la administración se estaba preparando para enviar más inmigrantes con antecedentes penales a la megacárcel de El Salvador, a raíz de una orden de la Corte Suprema que permite por ahora el uso de una amplia autoridad de guerra para las deportaciones.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up