Natalia Motyl, economista, analizó la salida del cepo y la llegada del primer desembolso del Fondo Monetario, que llevo las reservas a 36.800 millones de dólares.
En CNN Primera Mañana, afirmó que el monto “supera todo lo que se estimaba. Es un voto de confianza al programa económico, 12.000 millones de dólares. En general, el primer desembolso ronda los 5.000 o 6.000 millones de dólares”.
Consideró que “el FMI está apostando fuerte a la estabilidad cambiaria. Para Argentina, el acuerdo es muy conveniente porque le otorga 4 años de plazo”.
En este marco, destacó “que vayan para estabilizar el mercado cambiario genera certidumbre y, por otra parte, va a posibilitar pagar las obligaciones de este año, resolver el balance del Banco Central y amortiguar la expectativa inflacionaria porque resuelve el problema potencial de emisión futura”.
Sobre la guerra comercial que comenzó con la implementación de aranceles a todos los países del mundo por parte de Estados Unidos, la economista aseguró que “es un riesgo. Un informe del Banco Mundial dice que el 60% del crecimiento económico de países emergentes, como Argentina, depende más de los acontecimientos externos que internos. Por ejemplo, si China se ve afectado, va a comprar menos y afectará la llegada de dólares a Argentina.
Y Argentina está tambaleándose desde un el sector externo”.
Consultada sobre la liberación del cepo cambiario, Natalia Motyl afirmó que “el sistema de bandas es más flexible de lo que veníamos teniendo. Es bastante favorable porque ante tanta volatilidad internacional necesitas que reaccione el tipo de cambio. Si te van a comprar menos te haces más barato devaluando el tipo de cambio y Argentina tenía un tipo de cambio apreciado y eso desincentiva”.
Por último, consideró que en la “inflación vamos a ver un cambio en los precios relativos, en los productos más sensibles al aumento del dólar y con posibilidad de aumentar los precios se va a ver reflejado, por ejemplo, en los alimentaos que le pega en el bolsillo de los asalariados”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.