Milei anuncia que Argentina cambiará su normativa para adaptarse a los aranceles de Trump y busca acuerdo para 50 productos

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que instruyó a sus ministros para “readecuar la normativa” del país para cumplir con los requerimientos de la propuesta arancelaria de Donald Trump.

El presidente de EE.UU. impuso el miércoles un arancel universal de al menos 10% para todos los productos y Argentina está entre los países que recibieron esa cifra mínima.

Milei dijo que avanzará en un acuerdo para que una canasta de cerca de 50 productos “fluyan libremente” entre Argentina y EE.UU.

El mandatario hizo estas declaraciones en el marco de una gala en Mar-a-Lago, residencia de Trump en Florida. Allí recibió el premio “León de la Libertad”, aunque aún no pudo tener una reunión informal con el presidente de EE.UU.

Milei aseguró que el país ya cumple 9 de los 16 “requerimientos necesarios” que pide el gobierno de EE.UU. y que discutieron el canciller argentino, Gerardo Werthein, con el secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick. Sin embargo, ni Milei ni su equipo han aclarado cuáles son esos 16 requerimientos ni tampoco cuáles son los 50 productos que podrían entrar en el acuerdo comercial que mencionó en su discurso.

Si bien Argentina no ha revelado los requisitos, en el documento difundido por la Casa Blanca luego del anuncio de Trump sí se menciona que algunos países como Argentina “restringen o prohíben la importación de productos manufacturados” y que el país prohíbe la importación de ganado vivo desde EE.UU.

Milei aseguró que el intento de avanzar en la “armonización de aranceles” de alrededor de 50 productos no se trata de una medida aislada y reiteró que la intención es llegar a un acuerdo de libre comercio con EE.UU.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up