Intelectuales y políticos dedican un último adiós a Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, y murió en Lima este domingo a los 89 años. Su nombre figura entre los más reconocidos del “boom latinoamericano”, un fenómeno literario de la segunda mitad del siglo XX que transformó la novela realista y la literatura en español.

Autor de obras emblemáticas como ‘Conversación en la Catedral’ o ‘La Ciudad y los Perros’, también incursionó en la política y participó como candidato presidencial en las elecciones de 1990, en las que fue derrotado en segunda vuelta por Alberto Fujimori.

Los tres hijos del autor afirmaron este domingo en redes sociales que no organizarían “ninguna ceremonia pública” de despedida. Tras el anuncio, muchos de los amigos y seguidores del escritor comenzaron a rendirle homenaje en declaraciones públicas y foros en línea.

Según informa EFE, Alfredo Bryce Echenique aseguró en declaraciones a la emisora local RPP que todo Perú está de duelo con la partida de Vargas Llosa, al que catalogó como “el peruano de todos los tiempos”.

La Fundación Gabriel García Márquez, institución creada por quien fuera primero su amigo y posteriormente su íntimo enemigo, se hizo eco del fallecimiento del autor, y lo definió como “maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana”.

Pilar Reyes, directora editorial del sello Alfaguara, aseguró que Vargas Llosa “nos ayudó a ver más lejos” y añadió que “su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos”.

La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó “profundamente” en nombre de su Gobierno la muerte de Vargas Llosa, “escritor universal e insigne premio Nobel de literatura”. El mensaje de Boluarte en X añade que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.

Entre los políticos latinoamericanos, el expresidente de Uruguay Luis Lacalle Pou aseguró que “Vargas Llosa dejó su impronta en muchos aspectos de la vida, siendo siempre fiel a sí mismo”,

Por su parte, los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe e Iván Duque llamaron “Maestro” al escritor a través de X. Uribe, además, reconoció que Vargas Llosa “nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”.

Duque recordó su amistad con el escritor y aseguró: “tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor”.

Al coro se sumó la voz de la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien resaltó el “legado incomparable en la defensa de la libertad en América Latina y en el mundo”.

Las reacciones al fallecimiento del escritor y ganador del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa no se han hecho esperar en España, donde personalidades desde el mundo de la política hasta el de la cultura han expresado su pesar públicamente por la partida del novelista a sus 89 años.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó a través de su cuenta oficial de X su agradecimiento hacia el autor “por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo”. “En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo”, añadía Sánchez.

Desde la Casa Real usaron sus redes sociales para trasladar sus condolencias a la familia de Vargas Llosa y agradecer “su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno”. “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa”, rezaba el tuit de la institución acompañado de una fotografía donde el Rey Felipe VI y Doña Letizia estrechan la mano al literato.

En el sector de la cultura también se sucedieron los mensajes de lamento, como el de la Real Academia Española, que transmitió sus condolencias a la familia y amigos a través de sus redes sociales.

De igual forma, el director del instituto Cervantes, Luís García, usaba las redes de este organismo dedicado a promover la lengua española para agradecer a Vargas Llosa “la calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos”, a la vez que reconoció en él un amigo que supo lograr que “la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up