El Gobierno de Ecuador informó este sábado que Erik Prince, asesor en seguridad, llegó al país con el propósito de “enfrentar al narcoterrorismo”, de acuerdo con una publicación del Ministerio de Defensa ecuatoriano en la red social X.
El Ministerio calificó la presencia de Prince como un “capítulo histórico para la seguridad” del país.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, indicó que Prince y su equipo están brindando capacitación y asesoramiento a las fuerzas de seguridad ecuatorianas, pero añadió que su alcance de acción podría ampliarse. “Podrían no limitarse solo a esas acciones”, afirmó Loffredo.
Por su parte, Prince dijo que su objetivo es “proporcionar a las fuerzas del orden y al Ejército las herramientas y las tácticas para combatir efectivamente a las pandillas de narcos”.
Prince es fundador de la firma estadounidense de seguridad Blackwater, una contratista privada de defensa para combatir al crimen organizado, que causó controversia tras verse involucrada en un tiroteo en Iraq en 2007 en el que murieron 17 civiles.
Luego de la masacre la compañía cambió de nombre y Prince vendió sus acciones a un fondo privado. Actualmente se presenta en su sitio web como inversionista, emprendedor y líder en reformas de asuntos militares.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa había anunciado la llegada de Prince para establecer una alianza para, dijo, combatir el crimen organizado.
Erik Prince participó de una serie de operativos policiales este sábado en Guayaquil, una de las ciudades más violentas de Ecuador, según informaron las autoridades locales.
En los operativos se allanaron 10 viviendas y se detuvo a 40 personas, según informó el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg.
“Desde temprano esta mañana, el bloque de seguridad, junto con el estadounidense Erik Prince, experto en seguridad, y los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y el ministro del Interior, John Reimberg, se desplegaron en Guayaquil, especialmente en la periferia, atacando a la delincuencia y definiendo estrategias para fortalecer las acciones de nuestras fuerzas del orden en el campo de operaciones”, publicó el Ministerio de Defensa de Ecuador el sábado por la mañana.
En los últimos años, Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, principales productores de cocaína, ha visto un aumento de las secuelas del narcotráfico y la violencia que lo acompaña. Su eficiente sistema de transporte y exportación ha sido utilizado por los cárteles para transportar y enviar sus mercancías al extranjero: bloques de cocaína ocultos en cajas de plátanos y otros productos que luego se dirigen a Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.
Noboa ha solicitado cada vez más ayuda extranjera para combatir a los grupos criminales e incluso ha solicitado al presidente estadounidense Donald Trump que designe a las bandas locales como organizaciones terroristas extranjeras. El gobierno de Ecuador está preparando el terreno para la llegada de las fuerzas estadounidenses, según planes obtenidos por CNN.
La llegada de Prince se produce una semana antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, previstas para el domingo 13 de abril.
Con información de Abel Alvarado, de CNN.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.