El Gobierno de Donald Trump no revela dónde está Kilmar Ábrego García, el hombre deportado por error a El Salvador

El Gobierno de Trump se negó este viernes a comunicar a una jueza federal el paradero o la situación de Kilmar Armando Ábrego García, el hombre deportado por error a El Salvador el mes pasado a pesar de una orden judicial.

“Estoy haciendo una pregunta muy simple: ¿Dónde está?”, preguntó la jueza de distrito estadounidense Paula Xinis al inicio de una audiencia celebrada este viernes en Greenbelt, Maryland.

El abogado del Departamento de Justicia (DOJ), Drew Ensign, dijo que no tenía la respuesta. “No me han proporcionado esa información”, indicó.

“Hoy no hay pruebas de dónde está”, dijo la jueza después. Y añadió: “Eso es extremadamente preocupante”.

Tras la tensa audiencia, la jueza ordenó al Gobierno de Trump que le proporcione actualizaciones diarias sobre cómo está llevando a cabo su deber de asegurar el regreso de Ábrego García.

El abogado del Departamento de Justicia esquivó repetidamente las preguntas de la jueza Xinis, que intentaba obtener detalles sobre el estado de Ábrego Garcia.

La jueza dijo que las actualizaciones deberán presentarse en forma de una declaración jurada de una persona con conocimiento personal de la situación. La persona debe responder una serie de preguntas que la jueza ya ha planteado al gobierno, incluyendo “la ubicación física actual y el estado de custodia de Ábrego Garcia”; “qué pasos, si es que los hay, han tomado los demandados para facilitar el regreso inmediato de Ábrego Garcia a los Estados Unidos”, y “qué pasos adicionales tomarán los demandados, y cuándo, para facilitar su regreso”.

“Espero que cumplan de buena fe,” le dijo Xinis al abogado Ensign, añadiendo que incluso si la respuesta es que el gobierno no tiene información que proporcionar, ella quiere saberlo todos los días.

“Es importante dejar constancia en un caso de esta naturaleza”, dijo la jueza.

El viernes, los abogados del Departamento de Justicia no cumplieron con el plazo de las 9:30 a.m., ni con otro otorgado para las 11:30, hora de Miami, que la jueza Paula Xinis dio al Gobierno para presentar una declaración jurada de una persona “con conocimiento personal” de los pasos que el Gobierno ha tomado o planea tomar para asegurar el regreso de Ábrego García, el salvadoreño que fue deportado el 15 de marzo.

Los abogados del Departamento de Justicia dijeron a la jueza que no estaban “en una posición” en la que “puedan” compartir ninguna información solicitada por la corte. “Esa es la realidad”.

En la escueta presentación a Xinis, los abogados del gobierno argumentaron que “no es razonable ni practicable que los Demandados revelen los pasos potenciales antes de que esos pasos sean revisados, acordados y vetados”.

“Los asuntos exteriores no pueden funcionar con plazos judiciales, en parte porque implican consideraciones delicadas específicas de cada país totalmente inapropiadas para la revisión judicial”, escribieron.

Más temprano, le habían dicho a la jueza que querían hasta el martes a las 5 p.m., hora de Miami, para proporcionar la declaración jurada y la instaron a reprogramar una audiencia que estaba prevista para la tarde de este viernes, cosa que Xinis rechazó en la mañana de ese mismo día.

Xinis rechazó la solicitud de cancelar la audiencia, y le dio a la administración hasta las 11:30 a.m., hora Miami del viernes para proporcionarle la declaración jurada sobre los pasos del Gobierno para asegurar el regreso de Ábrego García, plazo que los abogados incumplieron.

En una orden redactada de manera contundente, la jueza fue crítica con la afirmación de la administración de que necesitaba más tiempo para revisar una orden de la Corte Suprema emitida el jueves.

“El acto de los Demandados de enviar a Ábrego García a El Salvador fue completamente ilegal desde el momento en que ocurrió, y los Demandados han estado en aviso de eso mismo”, escribió Xinis. “La sugerencia de los Demandados de que necesitan tiempo para revisar de manera significativa una orden de cuatro páginas que reafirma este principio básico ignora la realidad”.

Los abogados del hombre deportado erróneamente a El Salvador criticaron a la administración Trump por los intentos del Departamento de Justicia y acusaron al Gobierno de “arrogancia y crueldad”.

Los abogados de Ábrego García se opusieron con firmeza a la solicitud de darles más tiempo para informar sobre los pasos que se están tomando para “facilitar” su regreso, así como a su sugerencia de cancelar la audiencia.

“El Gobierno continúa retrasando, oscureciendo y desafiando las órdenes judiciales, mientras la vida y la seguridad de un hombre están en riesgo”, escribieron los abogados en un breve documento judicial. “Su solicitud de una extensión —presentada esta mañana en desafío a las reglas del Tribunal que requieren consulta con los abogados de los demandantes— es otro asombroso despliegue de arrogancia y crueldad”.

Y continuaron: “Nos oponemos enérgicamente a la moción del Gobierno, y además solicitamos que el Gobierno informe de inmediato sobre la seguridad y el bienestar del Sr. Ábrego García”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up