El gobernador de California, Gavin Newsom, demandó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el uso de poderes de emergencia para promulgar unilateralmente aranceles globales, que según él han perjudicado a las familias y empresas californianas.
La demanda, que se presentará este miércoles ante un tribunal federal, argumenta que Trump carece de autoridad para promulgar aranceles contra México, China y Canadá, o un arancel base del 10% sobre las importaciones del resto del mundo, según un comunicado de prensa del Gobierno de California.
“Los aranceles ilegales del presidente Trump están sembrando el caos en las familias de California, las empresas y nuestra economía, haciendo subir los precios y amenazando los empleos. Estamos defendiendo a las familias estadounidenses que no pueden permitirse que continúe el caos”, dijo Newsom en el comunicado.
Estos aranceles, alega Newsom, están creando “un daño inmediato e irreparable a California, el mayor estado económico, manufacturero y agrícola de la nación”, ya que “han interrumpido las cadenas de suministro, inflado los costes” e “infligido daños por miles de millones” al estado.
La demanda argumenta que la invocación de Trump de la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para promulgar aranceles fue “ilegal y sin precedentes”, y que una acción tan expansiva requiere la aprobación del Congreso.
A través de la IEEPA, en 1977 el Congreso decidió otorgar al presidente amplia autoridad para imponer sanciones a países, controles de exportación, regular transacciones financieras y congelar activos extranjeros bajo declaración de emergencia nacional, pero requiere que el Ejecutivo consulte e informe al Congreso cuando ejerza estos poderes.
California participó en casi US$ 675.000 millones del comercio bidireccional en 2024, y cuenta con México, Canadá y China como sus tres principales socios comerciales. Más del 40% de las importaciones de California proceden de estos países, con un total de US$ 203.000 millones de los más de US$ 491.000 millones en bienes importados por California en 2024.
El fiscal general de California, Rob Bonta, dijo que la “implementación caótica y desordenada de aranceles de Trump no solo es profundamente preocupante, sino que es ilegal”.
“Como la quinta economía más grande del mundo, California entiende que la política comercial global no es solo un juego”, dijo en el comunicado, y agregó que “los californianos se están preparando para las consecuencias del impacto de las decisiones del presidente”.
El lunes, un grupo de empresas estadounidenses “gravemente perjudicadas” por los aranceles presentó una demanda argumentando de forma similar que el uso de los poderes de emergencia por parte de Trump era ilegal, y que el mandatario no podía imponer aranceles de forma unilateral.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.