“Estamos en una posición relativamente ventajosa en relación con los demás países”, afirmó el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, al reaccionar este jueves a la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 10 % a los productos dominicanos que ingresen a Estados Unidos.
Abinader destacó que, en comparación con otras naciones incluidas en la lista de nuevos impuestos, República Dominicana fue de las menos afectadas.
“De todas maneras, el Gobierno va a evaluar y va a tener una conversación bilateral con el Gobierno de Trump, porque en el mismo proyecto de ayer vemos algunas confusiones, quizás no nos deben aplicar el 10 % como está presentado”, señaló el mandatario.
A pesar del nuevo arancel, Abinader descartó un impacto negativo en el comercio exterior dominicano: “De ninguna manera veo una reducción de las exportaciones, pero quisiera tener condiciones para que se respete el tratado de libre comercio y otras ventajas”.
Trump oficializó los aranceles como parte de su llamada política de reciprocidad comercial, y aseguró que los países que imponen impuestos a los productos estadounidenses enfrentarán tarifas similares al exportar a EE.UU.
Durante el denominado “Día de la Liberación”, el presidente republicano presentó una lista de países afectados, entre ellos República Dominicana, que ahora deberá pagar un arancel del 10 %, el mismo porcentaje que el gobierno dominicano aplica a ciertos productos importados desde EE.UU., según el gráfico que mostró Trump.
Abinader reiteró que su Gobierno continuará gestionando mejores condiciones para el comercio bilateral con Estados Unidos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.