Trump lanza una “última advertencia” a Hamas para que libere a todos los rehenes o “se acabó”

El presidente de EE.UU., Donald Trump, emitió este miércoles una “última advertencia” a Hamas para liberar a todos los rehenes que aún se encuentran en Gaza.

“’Shalom Hamas’ significa ‘Hola y Adiós’. Pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se ACABÓ para ustedes”, publicó Trump en Truth Social.

Trump dijo que enviaría a Israel “todo lo que necesita para terminar el trabajo” y compartió que se reunió con algunos de los rehenes que fueron liberados de Gaza en la Casa Blanca más temprano el miércoles.

“Ningún miembro de Hamas estará a salvo si no hacen lo que digo. Acabo de reunirme con sus antiguos rehenes cuyas vidas destruyeron. ¡Esta es su última advertencia! Para el liderazgo, ahora es el momento de salir de Gaza, mientras aún tienen una oportunidad”, dijo Trump.

Hablando directamente al pueblo de Gaza, Trump dijo que “un futuro hermoso les espera, pero no si mantienen rehenes”.

“¡Si lo hacen, están MUERTOS! Tomen una decisión INTELIGENTE. ¡LIBEREN A LOS REHENES AHORA, O HABRÁ CONSECUENCIAS DESPUÉS!”, dijo Trump.

Los comentarios surgieron pocas horas después de que Estados Unidos confirmara informes de que estaba negociando directamente con Hamas sobre los rehenes y el alto el fuego en Gaza, en un movimiento que va en contra de su tradición de no hablar con grupos que considera organizaciones terroristas. Axios fue el primero en informar sobre las conversaciones.

Estados Unidos, que designó a Hamas como una Organización Terrorista Extranjera en 1997, tradicionalmente no habla con organizaciones terroristas, aunque ha habido excepciones: tanto las administraciones de Obama como de Trump negociaron con los talibanes, que fueron designados como una organización terrorista tras el 11 de septiembre.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue cuestionada el miércoles por qué Estados Unidos estaba negociando “directamente y por primera vez con Hamas”.

“Cuando se trata de las negociaciones a las que te refieres, en primer lugar, el enviado especial que está involucrado en esas negociaciones tiene la autoridad para hablar con cualquiera,” dijo, refiriéndose a la elección de Trump para enviado de rehenes, Adam Boehler.

“Israel fue consultado sobre este asunto, y mira, el diálogo y hablar con personas de todo el mundo para hacer lo que es en el mejor interés del pueblo estadounidense es algo que el presidente ha demostrado que cree que es un esfuerzo de buena fe para hacer lo correcto para el pueblo estadounidense,” agregó Leavitt.

CNN se ha comunicado con el Consejo de Seguridad Nacional para obtener comentarios.

La Oficina del Primer Ministro de Israel dijo que había “expresado a Estados Unidos su posición respecto a las conversaciones directas con Hamas.”

La declaración israelí no dejó claro si Israel tenía conocimiento previo de las conversaciones o si se enteró de ellas solo después. Tampoco aclaró cuál era la posición de Israel.

Más temprano el miércoles, una fuente había dicho a CNN que Israel estaba al tanto de las conversaciones.

CNN ha solicitado comentarios a Hamas.

Un alto diplomático israelí pareció hacer referencia a las conversaciones en una entrevista con Fox Business.

“En lugar de poner a Israel bajo presión, el presidente (Donald) Trump está poniendo a Hamas bajo presión y esto es lo correcto,” dijo Ofir Akunis, cónsul general de Israel en Nueva York.

“Si la Casa Blanca quiere hablar directamente con Hamas y ponerlos bajo presión para liberar más rehenes, estaremos muy contentos de ver a más rehenes con sus familias y en Israel,” agregó.

Por su parte, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, dijo a CNN que los comentarios de Trump “complicarían las cuestiones relacionadas con el acuerdo de alto el fuego” y alentarían al Gobierno de Israel a evitar implementar el acuerdo.

Qassem afirmó que Hamas había cumplido con sus obligaciones de la primera fase bajo el acuerdo mediado por Estados Unidos y que el Gobierno de Israel estaba “evadiendo las negociaciones para la segunda fase”.

Instó a Estados Unidos a presionar a Israel para que entre en la segunda fase, “según lo estipulado en el acuerdo”.

El domingo, un día después de que expirara la primera fase, Israel bloqueó la ayuda humanitaria a Gaza, en respuesta a que Hamas rechazara una nueva propuesta israelí para extender el alto el fuego sin ningún compromiso de terminar la guerra o retirar completamente a los militares.

Trump ha dicho anteriormente que ve a Gaza como un “gran sitio inmobiliario” que ve como una oportunidad para desarrollar y que imagina que Gaza podría convertirse en la “Riviera del Medio Oriente”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up