Los empleados federales de múltiples agencias gubernamentales están recibiendo de nuevo la orden de informar a la administración Trump de sus logros laborales durante la semana pasada, según una fuente sindical y varios empleados que recibieron las misivas este viernes por la noche.
Los correos electrónicos, titulados “¿Qué hiciste la semana pasada? Parte II”, fueron enviados a empleados de la Oficina de Prisiones, la Administración de Servicios Generales, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, la Oficina de Administración de Personal, la Administración de la Seguridad Social y los departamentos de Educación y Asuntos de Veteranos, entre otros, dijeron las fuentes. CNN ha visto varios de esos correos electrónicos.
A los trabajadores se les pedía de nuevo que respondieran al correo electrónico, que en casi todos los casos procedía de la nueva dirección de correo electrónico de RR.HH. de la OPM, con cinco puntos de sus logros y que copiaran a sus jefes. Pero esta vez, se les dijo que este será un requisito semanal, para entregar los lunes a más tardar a las 11:59 p.m. hora de Miami.
Los empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades también recibieron la directiva este viernes. Sin embargo, dos de los correos electrónicos enviados a los empleados de los CDC que pudo ver CNN procedían de un servidor de listas de los Institutos Nacionales de Salud, y no estaba claro si las respuestas se dirigirán a la OPM.
Un correo electrónico masivo similar fue enviado sin previo aviso el sábado pasado a más de 2 millones de trabajadores federales poco después de que Elon Musk anunciara en X que los empleados tendrían que decir lo que hicieron en el trabajo en la última semana, advirtiendo de que “la falta de respuesta se tomará como una renuncia”. Se les dio de plazo hasta las 11:59 p.m. hora de Miami del pasado lunes.
Esa solicitud por correo electrónico, que procedía de la OPM pero no incluía la amenaza de despido, desató una confusión y preocupación masivas entre trabajadores y organismos. Varias agencias, entre ellas el FBI y los departamentos de Defensa, Estado, Seguridad Nacional y Energía, dieron instrucciones a sus trabajadores para que no respondieran. Otros organismos dijeron a su personal que responder era voluntario, mientras que otros obligaron a sus empleados a hacerlo. Apenas unas horas antes de la fecha límite, la OPM indicó que responder al correo electrónico era voluntario.
También este viernes, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a todos los empleados civiles del Pentágono que respondieran a un correo electrónico similar que recibirían este lunes en el que se les pedían cinco puntos “sobre sus logros de la semana anterior”, según una copia de un memorando distribuido a la plantilla, firmado por Hegseth y obtenido por CNN. El memorando señalaba el cambio respecto a las directrices anteriores de la agencia, que ponían en pausa las respuestas al correo electrónico inicial.
Los empleados civiles recibieron directrices separadas en las que se indicaba que el correo electrónico procedería del Pentágono y que las respuestas de los empleados también se mantendrían dentro del Departamento de Defensa, en lugar de enviarse a la OPM.
Un millón de trabajadores federales respondieron al correo electrónico inicial, según informó el martes la Casa Blanca. Tratando de aclarar los parámetros de la directiva, Karoline Leavitt, la secretaria de Prensa, dijo: “Los jefes de agencia determinarán las mejores prácticas para sus empleados en sus agencias específicas”.
Hablando el miércoles en la primera reunión del gabinete del presidente Donald Trump de su segundo mandato, Musk dijo que el correo electrónico no era una “revisión de rendimiento”, sino más bien una “revisión de chequeo de pulso”.
“Creemos que hay un número de personas en la nómina del Gobierno que están muertas. Probablemente por eso no pueden responder. Y algunas personas que no son personas reales, como que son literalmente individuos ficticios que están cobrando cheques de pago”, dijo.
“Así que estamos literalmente tratando de averiguar, ¿estas personas son reales, están vivas y pueden escribir un correo electrónico?”, dijo Musk.
Sin embargo, el presidente Trump no tardó en interrumpir para decir que aquellos trabajadores federales que no han respondido al correo electrónico “están en la burbuja” y en riesgo de ser despedidos.
“Ese millón de personas que no han respondido a Elon, están en la burbuja”, dijo Trump.
“Esas personas están en la burbuja, como se suele decir. Tal vez se vayan, tal vez no estén, tal vez tengan otros trabajos, tal vez se mudaron, y no están donde se supone que deben estar”, agregó Trump.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.