Reseteo intestinal: la explicación de Facundo Pereyra sobre su método para mejorar la salud

(CNN Radio Argentina) – Facundo Pereyra, médico clínico especialista en Medicina Interna y Gastroenterología (MN 94517) y creador del método de Reseteo Intestinal, explicó este lunes en Al Fin y Al Cabo con María Areces cómo la salud del intestino influye en distintos aspectos del bienestar general.

El médico detalló que el Reseteo Intestinal es un método antiinflamatorio que combina caminatas diarias, meditaciones y una dieta de eliminación. “Apunta a desinflamar el intestino de manera tal que no solamente desaparezcan para siempre la hinchazón abdominal, el colon irritable, los dolores y demás, sino también que puedan mejorar síntomas asociados al mal funcionamiento intestinal pero que se manifiestan lejos del intestino”, explicó.

Según Pereyra, existen casi 90 síntomas de enfermedades que están relacionados con el mal funcionamiento de la microflora intestinal. “El gluten, por ejemplo, afecta al 20% de los argentinos. Aun sin ser celíacos, muchas personas presentan sensibilidad al gluten y no lo saben porque los análisis de sangre suelen dar normales”, advirtió. Además, sostuvo que “el gluten afecta la salud del intestino y genera síntomas como la falta de energía”.

“Muchas personas solo limpiando su alimentación logran una mejora significativa. Nuestro programa dura una semana, en la que se recomienda una dieta basada en arroz, huevo, jamón, nueces, pollo, pescado, mariscos y algunas frutas. En pocos días los síntomas deberían comenzar a desaparecer”, aseguró.

Estrés crónico y su impacto en la salud intestinal

El especialista también se refirió al estrés crónico y sus efectos sobre el organismo. “Existen tres tipos de estrés: el de la vida diaria, el síndrome del quemado y los trastornos de ansiedad. Los dos primeros pueden tratarse con descanso, terapia, ejercicio, meditación y, en algunos casos, suplementos como magnesio y hongos adaptógenos”, explicó. Además, agregó que “los trastornos de ansiedad y depresión requieren un buen abordaje psicológico, suplementos adecuados y, en ciertos casos, medicación”.

“El estrés se puede curar. Hay personas que le temen al psicólogo, otras a las dietas y otras a la medicación, pero si uno hace las cosas bien, puede encontrar el equilibrio”, destacó Pereyra.

El intestino como segundo cerebro

Durante la entrevista, el especialista habló sobre el intestino como el segundo cerebro del cuerpo. “Existen neuronas y neurotransmisores en el intestino que están comunicados con el cerebro a través del nervio vago. Esta conexión es una autopista bidireccional que influye en nuestro estado de ánimo y salud en general”, sostuvo.

Consultado sobre la dieta recomendada para el Reseteo Intestinal, Pereyra indicó que “los alimentos permitidos incluyen huevo, nueces, algunas frutas, verduras seleccionadas, carnes blancas, arroz y quinoa”. A su vez, explicó que “existen muchas frutas y verduras que están prohibidas dentro de este plan, así como también las legumbres, ya que pueden fermentar en el intestino”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up