La pausa de la administración Trump en los envíos de Fuerzas Armadas estadounidenses a Ucrania es “probablemente uno de los mayores impactos de la guerra” para los ucranianos, dijo Oleksiy Melnyk, un experto en seguridad internacional y exfuncionario del Ministerio de Defensa de Ucrania, quien destacó que muchos ucranianos han visto durante mucho tiempo a Estados Unidos como su mayor aliado.
“La mayoría de los ucranianos simplemente glorifican a Estados Unidos y son muy sinceros cuando dicen ‘Dios bendiga a Estados Unidos’”, dijo Melnyk, un analista de seguridad del centro de estudios Razumkov Center de Kyiv. “Esta es una especie de ducha fría real y probablemente uno de los mayores impactos de la guerra”.
Al hablar sobre la acalorada discusión de Trump en la Oficina Oval con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, la semana pasada, Melnyk señaló que la mayoría de los ucranianos que vive bajo el bombardeo ruso, especialmente los soldados en el frente, “no tienen tiempo para analizar quién tiene razón, quién no, y si este escándalo diplomático fue orquestado por los estadounidenses o si fue culpa del presidente Zelensky”.
“Simplemente entienden que esta decisión, estos acontecimientos, los van a afectar directamente”, dijo Melnyk a CNN. “Menos armas, más sangre”.
La orden del presidente Donald Trump de suspender los envíos de ayuda de las Fuerzas Armadas estadounidenses a Ucrania animará al presidente ruso, Vladimir Putin, a “pedir más”, según un analista del instituto de estudios Royal United Services Institute (RUSI), con sede en el Reino Unido.
“Esta decisión no tiene que ver con la economía. Está impulsada fundamentalmente por la opinión de Trump de que Rusia está dispuesta a llegar a un acuerdo de paz y que solo Ucrania es el obstáculo. Pero no hay pruebas de que Rusia esté dispuesta a aceptar un acuerdo y de que este sea así”, dijo Malcolm Chalmers, subdirector general del RUSI.
“De hecho, esta decisión animará a Putin a pedir más, incluida la desmilitarización y neutralidad de Ucrania”, dijo Chalmers en un comunicado.
“El escenario de pesadilla es que Estados Unidos y Rusia anuncien un acuerdo pronto y luego digan a Ucrania y Europa que ‘lo tomen o lo dejen’”, añadió. “La oferta europea de ‘despliegue sobre el terreno’ tras un acuerdo ha ayudado a tranquilizar a Ucrania, pero el debate ha pasado a otra cosa. Y lo que más contará será hasta qué punto el Reino Unido y Europa están dispuestos a ayudar a Ucrania desafiando a Estados Unidos”.
El analista del RUSI dijo que las estimaciones recientes muestran que solo alrededor del 20% del armamento militar total de Ucrania es suministrado por Estados Unidos, con un 55% de producción nacional y un 25% de Europa y el resto del mundo. (En enero, el presidente Zelensky dio una cifra diferente, diciendo que alrededor del 33% de las armas ucranianas se producían en el país, y que más provenían de Estados Unidos).
“Pero el 20% es el más letal e importante. Ucrania no se derrumbará; ya experimentó un corte de la ayuda el año pasado, pero el efecto será acumulativo”, dijo Chalmers.
El martes, el primer ministro polaco, Donald Tusk, confirmó desde el aeropuerto de Rzeszów-Jasionka -punto clave para el traslado de material militar estadounidense a Ucrania- que se suspendió la ayuda de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a Ucrania.
“Abróchense los cinturones, por favor, porque estamos entrando en una zona de turbulencias”, dijo Tusk el martes, al abrir la sesión del Consejo de Ministros de Polonia con el tema de la guerra en Ucrania. La situación, dijo, es “grave”.
“Como saben, hoy se anunció la decisión de suspender la ayuda estadounidense a Ucrania y posiblemente de empezar a levantar las sanciones contra Rusia por parte de Estados Unidos. Hoy no tenemos motivos para creer que se trata de meras palabras. Además, los informes que llegan desde la frontera, en el aeropuerto de Jasionka, confirman los anuncios de parte de Estados Unidos”, declaró Tusk.
“Esto, por supuesto, pone a Europa, a Ucrania y por supuesto a Polonia en una situación más difícil. Pero tenemos que afrontar esta situación, así que no tiene sentido ofenderse por la realidad”, dijo Tusk.
Tusk volvió a dejar en claro su apoyo a Ucrania en una publicación en redes sociales el martes: “Una Ucrania soberana, prooccidental y capaz de defenderse de la agresión rusa significa una Polonia más fuerte y más segura. En medio de la agitación política y el caos creciente, esto es lo que más cuenta. Quien cuestione esta verdad obvia contribuye al triunfo de Putin. ¿Entiendes?”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.