(CNN Radio Argentina) – José Manuel Viudes, médico especialista en gerontología del Hospital Italiano (MN 92.965 MP 1717), habló este jueves con Regreso CNN de Mariana Arias y Pepe Gil Vidal sobre cómo afecta la ola de calor a las personas mayores y qué medidas de prevención deben tomarse.
“Con las olas de calor, lo primero que afecta al adulto mayor, sobre todo al más frágil, es el estado sensorial”, explicó Viudes. Según el especialista, los primeros signos de alerta son la lentitud, la confusión y la tendencia al sueño. “Lo que nosotros le pedimos a los hijos es que se pongan una alarma y cada dos horas llamen al adulto mayor para recordarle que tome agua, aunque no tenga sed”, recomendó.
Viudes advirtió que la percepción de la seda en adultos mayores de 70 años se encuentra disminuida, lo que puede llevar a una deshidratación peligrosa. “Hay estudios que muestran que, cuando la temperatura ambiente supera los 35°C y el adulto mayor se siente sed, ya ha perdido el 30% de su volumen de agua”, señaló.
En este sentido, explicó que la deshidratación afecta el funcionamiento neuronal: “Las neuronas, al perder hidratación, reducen su velocidad de conducción, lo que provoca malas decisiones y aumenta el riesgo de caídas, algo que nos preocupa mucho”. Por esta razón, enfatizó que “un adulto mayor con estas temperaturas no debería estar solo, debería estar acompañado”.
Además, Viudes destacó que los días de calor extremo no son recomendables para que los adultos mayores conduzcan. “La lentitud en los reflejos y la agresividad del medio externo aumentan el peligro en el tránsito”, advirtió.
Sobre la cultura del cuidado en Argentina, el especialista resaltó que “somos un país que cuida mucho a los adultos mayores”, aunque señaló la importancia de que las familias piensen en su bienestar más allá de la jubilación, garantizando que tengan una motivación diaria.
Por último, para quienes practican deporte, se recomienda evitar la actividad física en las horas de mayor calor. “Lo ideal es que se levanten más temprano, entre las 5 y las 7 de la mañana, para salir a caminar y con eso concluir la actividad del día sin riesgo de deshidratación”, concluyó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.