Melania Trump hablará sobre las víctimas del porno deepfake en sus primeras declaraciones públicas del actual mandato

Se espera que la primera dama Melania Trump hable públicamente este lunes por primera vez desde que su marido volvió al cargo, destacando su apoyo a un proyecto de ley destinado a proteger a los estadounidenses de la pornografía deepfake y de venganza.

Trump celebrará una mesa redonda este lunes en el Capitolio, según la oficina de la primera dama, para arrojar luz sobre la Ley “TAKE IT DOWN”, que refuerza las protecciones para las víctimas del intercambio no consentido de imágenes sexuales, incluido el contenido generado por la inteligencia artificial, también conocido como deepfake porn.

En el último año, mujeres prominentes como Taylor Swift y la representante Alexandria Ocasio-Cortez hasta niñas de secundaria han sido objetivos de las imágenes pornográficas no consentidas generadas por IA.

El proyecto de ley, presentado por el senador republicano Ted Cruz, de Texas, “tipificaría como delito la publicación de imágenes íntimas no consentidas (NCII, por sus siglas en inglés), incluidas las NCII generadas por IA (o “pornografía deepfake”), y exigiría a las redes sociales y sitios web similares que cuenten con procedimientos para eliminar dicho contenido tras la notificación de una víctima”, según la oficina de Cruz.

Fue aprobada por el Senado con apoyo bipartidista durante la última sesión del Congreso y de nuevo en febrero, pero aún no ha sido aprobada por la Cámara de Representantes. Cruz y un grupo bipartidista de legisladores, entre ellos la senadora demócrata Amy Klobuchar, de Minnesota, y la representante Madeleine Dean, de Pensilvania, han apoyado la iniciativa, y ahora la primera dama le presta su apoyo.

Durante el primer mandato del presidente Donald Trump, Melania Trump dio a conocer su plataforma “Be Best”, que entre otros temas se enfocaba en la seguridad en línea. En una entrevista poco antes de las elecciones de noviembre, indicó que estaba interesada en revigorizar esos esfuerzos, y sugirió que podría asumir “nuevos temas”.

“Los niños están sufriendo. Tenemos que ayudarles y educarles”, declaró a Fox News en octubre.

Hasta ahora, la primera dama ha pasado poco tiempo en Washington durante el segundo mandato de su marido. Tras asistir a la toma de posesión y unirse a Trump en un viaje a Carolina del Norte y California, estados que han sufrido recientemente desastres naturales, Melania Trump estuvo ausente de la Casa Blanca entre el 24 de enero y el 22 de febrero, cuando reapareció para una cena con los gobernadores del país.

Se esperaba que la primera dama pasara la mayor parte de su tiempo entre Nueva York, donde su hijo Barron asiste a la universidad, y Florida, según informó CNN durante la transición presidencial. Fuentes conocedoras de sus planes dijeron entonces que seguiría estando presente en los grandes acontecimientos y que tendría su propia plataforma y prioridades como primera dama.

Aunque se ha mostrado abierta a viajar por la Costa Este, la primera dama ha insistido anteriormente en que estaría en Washington. El 13 de enero, en una entrevista con Ainsley Earhardt, de Fox News, Trump dijo: “Estaré en la Casa Blanca. Y, ya sabes, cuando necesite estar en Nueva York, estaré en Nueva York. Cuando necesite estar en Palm Beach, estaré en Palm Beach”.

Y continuó: “Pero mi primera prioridad es, ya sabes, ser madre, ser primera dama, ser esposa, y una vez que pase el 20 de enero, servir al país”.

El presidente también ha pasado mucho tiempo en Florida desde su investidura, viajando a Miami o Palm Beach durante sus cuatro primeros fines de semana en el cargo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up