Concluyeron las conversaciones entre funcionarios ucranianos y estadounidenses en Riad, Arabia Saudita, según declaró el domingo el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, en X.
Describió las conversaciones como “productivas y centradas”, y añadió que abordaron puntos clave, como el energético.
“El objetivo del presidente Volodymyr Zelensky es asegurar una paz justa y duradera para nuestro país y nuestro pueblo, y, por extensión, para toda Europa. Trabajamos para hacer realidad ese objetivo”, declaró.
Funcionarios rusos también se reunirán con delegados estadounidenses en Arabia Saudita a partir de este lunes.
Estas conversaciones se enfocarán “principalmente” en la reactivación de la iniciativa de granos del mar Negro, según declaró el Kremlin el domingo.
Los delegados rusos “estarán listos para discutir los matices” en torno a la reactivación del acuerdo, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a la televisión estatal rusa en una entrevista transmitida el domingo, diciendo que hay “una gran cantidad” de detalles por resolver.
Las reuniones se producen tras los vertiginosos acontecimientos de la semana pasada en la diplomacia del presidente Donald Trump sobre Ucrania, en los que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se negó a aceptar la propuesta de Trump de un cese del fuego de 30 días con el país contra el que lanzó una invasión a gran escala en 2022.
Putin sí acordó detener temporalmente los ataques contra objetivos energéticos y de infraestructura en Ucrania, según informó la Casa Blanca, mientras que Zelensky acordó suspender los ataques contra objetivos energéticos rusos.
Esa promesa de los dos líderes quedó muy por debajo del acuerdo de un cese del fuego más amplio propuesto por Estados Unidos y acordado por Ucrania a principios de este mes, y los detalles aún no se conocen a fondo.
En suma, la administración de Trump se ha distanciado de décadas de política exterior estadounidense en su búsqueda de un acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia, dejando a Kyiv y a sus aliados europeos tradicionales conmocionados.
En una extensa entrevista en un podcast con Tucker Carlson, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, afirmó que el estatus de Crimea y las cuatro regiones de Ucrania continental actualmente ocupadas por Rusia son la “gran incógnita” para las conversaciones de paz.
Kyiv se opone vehementemente a ceder los territorios, que fueron anexados ilegalmente por Moscú, pero Witkoff extendió el argumento del Kremlin de que los habitantes de los territorios quieren separarse de Ucrania.
“Son rusoparlantes”, dijo Witkoff sobre las cuatro regiones orientales.
“Ha habido referendos en los que la abrumadora mayoría de la población ha indicado que quiere estar bajo el dominio ruso”.
CNN informó anteriormente que la votación en las regiones se ejecutó esencialmente bajo coerción, y un residente dijo que los resultados eran una conclusión inevitable.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.