Kash Patel planea un gran recorte en la ATF con el traslado de hasta 1.000 agentes al FBI

El director del FBI, Kash Patel, quien también se desempeña como director interino de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), ha delineado planes para trasladar a hasta 1.000 agentes de la ATF al FBI, reduciendo los agentes de la ATF en más de un tercio, dijeron a CNN tres personas informadas sobre el plan.

El movimiento representa un recorte importante de la ATF, una agencia que durante mucho tiempo ha estado en el punto de mira de los grupos defensores de los derechos de las armas que creen que su trabajo infringe los derechos de la Segunda Enmienda. La ATF cuenta con aproximadamente 2.600 agentes y más de 5.000 empleados, un número que ha permanecido prácticamente sin cambios durante años.

Se espera que el movimiento comience con la reasignación de un par de cientos de agentes de la ATF a tareas de aplicación de la ley criminal relacionadas con la frontera, como agentes del FBI, dijo una persona informada sobre el asunto.

Después de la publicación de esta historia y la consiguiente reacción, incluidos aliados republicanos, los funcionarios del FBI comenzaron a retroceder en aspectos de su plan, según un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto.

Una portavoz de la ATF disputó que los agentes estuvieran siendo reasignados al FBI y dijo en un comunicado el sábado que, como parte de los planes de la ATF y el FBI para abordar problemas en la frontera de EE.UU. con México, “la ATF asignará temporalmente aproximadamente 150 agentes de oficinas de campo existentes a otras oficinas de campo de la ATF, donde continuarán sirviendo como agentes de la ATF para apoyar la iniciativa de aumento”.

“Es importante aclarar que esta es una reasignación temporal de recursos para reforzar la seguridad pública y combatir las organizaciones criminales de manera más efectiva. Además, la ATF inicia rutinariamente operaciones de aumento en ciudades de todo el país que enfrentan aumentos significativos en el crimen violento”, dijo la portavoz de la ATF, Ashlee J L Sherrill, en un comunicado a CNN. “Estas operaciones dirigidas son una estrategia probada para interrumpir la actividad criminal, detener a los delincuentes y apoyar los esfuerzos de las fuerzas del orden locales”.

Sin embargo, eventualmente, hasta 1.000 agentes de la ATF recibirían reasignaciones temporales como agentes del FBI, aunque sin una fecha de finalización para la reasignación, dijo la persona.

Un portavoz del FBI declinó hacer comentarios, y un portavoz del Departamento de Justicia no respondió a las solicitudes de comentarios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a Patel para reformar el FBI, que cuenta con poco menos de 14.000 agentes y 38.000 empleados. Posteriormente, Patel fue anunciado como director interino de la ATF. Conseguir que los directores de la ATF sean confirmados en el Senado es a menudo una tarea difícil, tanto en administraciones demócratas como republicanas. La perspectiva de que Patel dirija ambas agencias alimentó la especulación sobre si Trump planea fusionar al menos parte de la ATF con el FBI.

La idea de fusionar al menos parte de la ATF con el FBI u otras agencias no es nueva. Administraciones anteriores lo han considerado. Joe Biden, como vicepresidente, planteó la idea en discusiones sobre un grupo de trabajo que se estableció para abordar los tiroteos masivos y el crimen con armas de fuego en la administración de Obama.

Esta historia ha sido actualizada con información adicional.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up