Israel corta el suministro eléctrico a la última instalación de Gaza que recibía energía israelí

Israel confirmó que cortó el suministro eléctrico a la última instalación de Gaza que todavía recibía energía de la Corporación Eléctrica de Israel.

“Acabo de firmar una orden para el cese inmediato de la electricidad en Gaza”, dijo el ministro de Energía israelí, Eli Cohen, en un comunicado el sábado, y agregó que el país “pondría en funcionamiento todas las herramientas que están a nuestra disposición para garantizar el regreso de todos los rehenes”.

Israel cortó el suministro eléctrico a Gaza tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, en los que murieron más de 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, pero la Corporación Eléctrica de Israel (IEC) había reconectado la energía a una instalación de tratamiento de aguas residuales siguiendo una instrucción del gobierno.

Un portavoz de la IEC confirmó a CNN que “hoy se recibió una orden para desconectar la (electricidad) de la instalación, y así se hizo”.

El portavoz de Hamas, Hazem Qassem, sugirió que la medida tendría poco efecto práctico dados los cortes anteriores. Sin embargo, la criticó como “un comportamiento que confirma la intención de la ocupación de continuar su guerra genocida contra Gaza, mediante el uso de políticas de hambruna, en claro desprecio por todas las leyes y normas internacionales”.

Desde que Israel lanzó su guerra contra Hamas en Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre, los habitantes de Gaza han dependido en gran medida de generadores y energía solar para la electricidad. Más de 48.000 palestinos han muerto desde ese octubre por la ofensiva militar de Israel, según el Ministerio de Salud del enclave.

El político israelí de ultraderecha Itamar Ben Gvir dio la bienvenida a la reciente medida del Ministerio de Energía e instó al gobierno a ir aún más lejos, apuntando al combustible que había entrado en el enclave después del cese del fuego y el acuerdo de rehenes acordados entre Israel y Hamas.

“Gaza debe quedar completamente e inmediatamente a oscuras mientras haya un solo rehén israelí retenido allí”, dijo. “Israel debe bombardear los enormes depósitos de combustible que entraron en el enclave como parte del desafortunado acuerdo, así como los generadores operados por Hamas”.

La noticia llega mientras se llevan a cabo las negociaciones sobre el frágil acuerdo de cese del fuego y de rehenes entre Israel y Hamas.

La semana pasada, Israel anunció que detendría la entrada de toda la ayuda humanitaria al enclave para presionar a Hamas a que acepte nuevos términos para una extensión del acuerdo de alto el fuego después de que expire la fase inicial de la tregua.

Israel quiere extender la primera fase del acuerdo para continuar el intercambio de rehenes, vivos y muertos, a cambio de la liberación continua de prisioneros palestinos y el flujo de mayores volúmenes de ayuda a Gaza, pero sin ningún compromiso de terminar permanentemente la guerra. Hamas ha insistido en seguir adelante con la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que implica negociaciones para un final permanente de la guerra en Gaza.

Una delegación de Hamas llegó a El Cairo el viernes para discutir el acuerdo de cese del fuego y presionar para una posible segunda fase del acuerdo, mientras que Israel dijo el sábado que había “aceptado una invitación” de los mediadores respaldados por Estados Unidos para enviar una delegación israelí a Doha el lunes, “en un esfuerzo por avanzar en las negociaciones”.

Una fuente israelí dijo a CNN que Israel estaba “dando una oportunidad a las negociaciones” antes de volver a luchar en Gaza.

El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para los rehenes, Adam Boehler, expresó el domingo optimismo sobre una posible tregua entre Israel y Hamas tras las conversaciones directas con el grupo militante esta semana.

“Creo que algo podría concretarse en unas semanas. Diré que creo que hay suficiente para llegar a un acuerdo entre lo que Hamas quiere y lo que ha aceptado y lo que Israel quiere y ha aceptado. Y creo que hay un acuerdo en el que pueden sacar a todos los prisioneros, no sólo a los estadounidenses”, dijo Boehler a Jake Tapper de CNN en el programa “State of the Union”.

Se cree que cincuenta y nueve rehenes permanecen en Gaza, más de la mitad de los cuales se cree que están muertos, según la Oficina del primer ministro israelí. Cinco de los 59 son israelíes estadounidenses, de los cuales sólo uno (Edan Alexander) sigue vivo.

El domingo, Al Aqsa TV, un canal afiliado al grupo militante, citó a un alto funcionario de Hamas, Taher Al Nunu, diciendo que no se oponía a la liberación de Alexander como parte de las negociaciones para poner fin a la guerra.

Hamas había transmitido ese mensaje a los funcionarios estadounidenses durante las recientes conversaciones centradas en la aplicación de un acuerdo provisional destinado a poner fin a la guerra, dijo Al Nunu.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up