Target enfrenta un boicot de consumidores de 40 días a partir de este miércoles debido al alejamiento de la compañía de sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
“Estamos pidiendo a la gente que desinvierta en Target porque le dieron la espalda a nuestra comunidad”, dijo el reverendo Jamal Bryant, un destacado pastor de una megaiglesia del área de Atlanta que inició el boicot, en una entrevista con CNN.
El boicot, que comienza durante el inicio de la Cuaresma, se produce más de un mes después de que Target realizó cambios en sus programas DEI y en un período difícil para la empresa, que enfrenta una avalancha de aranceles en medio de una economía desafiante.
El 24 de enero, días después de que Donald Trump asumiera la presidencia, Target anunció que eliminaría las metas de contratación para empleados pertenecientes a minorías, pondría fin a un comité ejecutivo centrado en la justicia racial y haría otros cambios en sus iniciativas de diversidad. Target dijo que tenía una nueva estrategia llamada “Belonging at the Bullseye”, que presentó por primera vez el año pasado, y que la empresa seguía comprometida con “crear un sentido de pertenencia para nuestro equipo, nuestros clientes y nuestras comunidades”. Target también destacó la necesidad de “mantenerse al día con el cambiante panorama externo”.
Target es una de las decenas de empresas de Fortune 500 que dieron marcha atrás en su política de DEI en respuesta a decisiones judiciales conservadoras, presiones de activistas y grupos jurídicos de derecha y, más recientemente, las amenazas de la administración Trump de investigar lo que caracteriza como “DEI ilegal”, incluidas posibles causas penales contra las empresas. Las empresas se encuentran atrapadas entre la búsqueda de medidas para aumentar la diversidad y la evitación de una ofensiva legal conservadora.
Pero ninguna empresa enfrentó una reacción tan dura por parte de los defensores de la DEI como Target. Los clientes en línea protestaron por la decisión y Anne y Lucy Dayton, las hijas de uno de los cofundadores de Target, calificaron las acciones de la empresa de “traición”.
Target está bajo más presión que empresas como Walmart, John Deere o Tractor Supply, porque Target fue más allá en sus esfuerzos de DEI y tiene una base de clientes más progresista que esos competidores.
Target fue un importante defensor de los programas DEI en el mundo empresarial en los años posteriores al asesinato de George Floyd por parte de la policía en la ciudad natal de la empresa, Minneapolis, en 2020. Target también pasó años construyendo una reputación pública como empleador progresista en cuestiones LGBTQ.
“Los negros gastan más de US$ 12 millones al día, por lo que esperaríamos cierta lealtad, cierta decencia y cierta camaradería”, dijo Bryant.
Melissa Butler, directora ejecutiva de Lip Bar, una de las empresas de maquillaje más grandes propiedad de negros que se vende en Target, dijo a CNN que estaba decepcionada por la retirada de la DEI de Target. Pero le preocupa que el boicot pueda perjudicar a las empresas propiedad de negros.
“No queremos que estas empresas minoritarias sufran o se vean afectadas negativamente”, dijo.
Target se negó a hacer comentarios a CNN sobre el boicot. Un portavoz de Target dijo que la empresa sigue comprometida con la inclusión y ofrece una amplia gama de productos y servicios, incluidos artículos propiedad de vendedores negros y de minorías.
Pero ya hay señales de que las consecuencias de la decisión de Target están afectando a la empresa.
Las visitas de clientes a Target, Walmart y Costco se han reducido en las últimas cuatro semanas, pero la caída más importante se produjo en Target, según Placer.ai, que utiliza datos de ubicación de teléfonos para realizar un seguimiento de las visitas. La desaceleración también podría atribuirse al clima, las condiciones económicas y otras variables, advirtió Placer.ai.
Los datos “muestran una clara caída en el tráfico a fines de enero y mediados de febrero luego de que la compañía se alejara de DEI”, dijo Joseph Feldman, analista de Telsey Advisory Group, en una nota a clientes la semana pasada.
El boicot también se produce en un momento en que Target se enfrenta a la presión de los aranceles y el rechazo de los consumidores. Target dijo el martes que sus ventas disminuyeron en febrero y espera que las ventas crezcan solo alrededor del 1% este año.
El director ejecutivo de Target, Brian Cornell, dijo el martes en una entrevista con CNBC que los aranceles de Trump a México podrían obligar a la empresa a aumentar los precios de las frutas y verduras esta misma semana. Target también dijo que la “incertidumbre arancelaria” afectará sus ganancias este trimestre.
Cornell dijo que Target depende en gran medida de las importaciones de productos mexicanos durante el invierno. “Esas son categorías en las que intentaremos proteger los precios, pero es probable que el consumidor vea aumentos de precios en los próximos días”, dijo.
Ryan Young de CNN contribuyó a este artículo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.