El impacto de la recomposición de precios en la clase media: el análisis de Di Pace

(CNN Radio Argentina) – Damián Di Pace, economista, analizó este viernes en diálogo con María Areces en Al Fin y Al Cabo la situación económica en Argentina y cómo afecta particularmente a la clase media.

Di Pace señaló que “subió el salario en dólares, pero lo que hoy más complica a la clase media es la recomposición de precios de los servicios, algo que estaba pendiente en Argentina”.

En este sentido, explicó que el impacto varía según el tipo de hogar: “Un joven que vive solo, probablemente con ese salario pueda vivir bien. Pero cuando se trata de una familia con dos salarios registrados promedio, la situación cambia y ya no se vive tan bien”.

El economista detalló que “se recuperó en parte la capacidad de ahorro, aunque tampoco es una recuperación extraordinaria”. Asimismo, indicó que “para una familia promedio de clase media se necesitan alrededor de tres millones de pesos” y que, si bien el salario mejoró, “los servicios se llevan una gran parte del gasto hogareño”.

Según Di Pace, el impacto de la recomposición de precios no es igual para todos: “Aquellos que no alquilan o que tienen pocos servicios privados pueden percibir una mejora más sustancial. En cambio, quienes deben afrontar aumentos en los servicios públicos y privados no ven tanta mejoría”.

Por último, el economista explicó que para que la situación económica mejore realmente deben darse tres factores clave: “Que crezca la economía, que baje la inflación y que aumente el salario”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up