El caos de aranceles de Trump amenaza una economía que ya está mostrando luces amarillas

La salud de la economía de EE.UU. parece cada vez menos estable día a día.

Los despidos están aumentando. El gasto del consumidor —la columna vertebral de la economía— cayó inesperadamente en enero. La confianza del consumidor ha caído en picada. Una previsión clave del PIB se volvió de repente negativa. Y el miedo extremo ha regresado a Wall Street mientras las acciones disminuyen.

A pesar del panorama turbio, el presidente Donald Trump continúa inyectando caos en la economía con amenazas de aranceles casi constantes.

Ahora está a solo unas horas de imponer aranceles no solo a uno o dos, sino a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos.

A partir del martes, Trump ha prometido imponer un arancel del 25% sobre los bienes importados de México y Canadá, y duplicar los aranceles sobre aquellos de China al 20%.

Esos aranceles —si se imponen— podrían aumentar los costos para los estadounidenses en un momento en que la inflación sigue siendo obstinadamente alta. Eso, a su vez, podría evitar que la Reserva Federal reduzca los costos de endeudamiento, otra fuente de dolor en el problema del costo de vida que enfrentan los consumidores.

México y Canadá han prometido responder aplicando sus propios aranceles a los bienes estadounidenses, preparando el escenario para una posible guerra comercial dentro de América del Norte. China también ha prometido responder a los aranceles más altos.

Incluso solo la amenaza de aranceles tiene un costo, causando confusión e incertidumbre que dificultan que inversores, los CEO y consumidores hagan planes.

Una medida de esta confusión, el índice de incertidumbre de políticas comerciales, se disparó en enero al nivel más alto de los datos que se remontan a 1960. Y eso ni siquiera tiene en cuenta las últimas amenazas de aranceles de la Casa Blanca en los últimos días.

Jay Foreman, el CEO de Basic Fun!, una empresa de juguetes que fabrica Care Bears y camiones Tonka, entre otros productos, dijo que su negocio apenas comenzaba a lidiar con los aranceles del 10% impuestos por Trump a todas las importaciones chinas que entraron en vigor el mes pasado. Ahora, la amenaza de un arancel adicional del 10% está dejando a su empresa con “otro desfase de US$ 5 millones” en sus finanzas.

Esto se debe a que alrededor del 90% de todos los juguetes que vende Basic Fun! se fabrican en China. Hasta alrededor de 2026, la empresa se ve obligada a absorber completamente el costo adicional de los aranceles debido a contratos que ya han sido firmados con clientes, dijo Foreman a CNN.

“Cualquier plan que tengamos para mitigar un arancel del 10% no es viable en base a un arancel del 20%,” dijo.

En el mundo ideal de Trump, la amenaza de aranceles más altos haría que Foreman trasladara la producción a EE.UU. Pero esa simplemente no es una opción financieramente viable.

“Hay cosas que no puedes producir físicamente aquí, y los juguetes son una de ellas.” China, dijo, ha sido un lugar inigualable para la producción de juguetes debido a la fuerza laboral de manufactura, las ventajas de costos y la capacidad de producción.

Pero incluso si fuera posible trasladar la producción a EE.UU., dijo que estaría casi garantizado que tendría que cobrar precios más altos. “Una muñeca bebé de US$ 10 pasará a US$ 30. ¿Es eso lo que quiere el consumidor?”

Y no son solo las empresas que dependen de bienes chinos las que están preocupadas. Incluso el CEO de uno de los mayores fabricantes de aluminio de EE.UU., Alcoa, advirtió que los aranceles del 25% que Trump amenazó a todas las importaciones de aluminio podrían costar a Estados Unidos 100.000 empleos.

Subrayando el miedo al crecimiento que conmueve a los inversores, una proyección cuidadosamente observada del crecimiento económico fue degradada abruptamente el viernes.

El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta ahora proyecta una disminución del 1,5% en el PIB para el primer trimestre. Si bien es demasiado pronto para decir si el PIB efectivamente se volverá negativo, marca una degradación rápida de una previsión de crecimiento del 2,3% anteriormente.

La disminución tuvo en cuenta la caída en el gasto del consumidor que se reportó en el informe de Gastos de Consumo Personal de enero, publicado el viernes. El gasto del consumidor representa alrededor de dos tercios de la economía de EE.UU., lo que significa que las reducciones en el gasto pueden tener un impacto desproporcionado en el PIB.

Además, la incertidumbre en torno a los aranceles podría estar pesando en el ánimo de los consumidores estadounidenses, con los recientes índices de confianza del consumidor deteriorándose a un ritmo histórico. Pantheon Macroeconomics señaló que la caída de 11 puntos en el índice de confianza del consumidor del Conference Board entre diciembre y febrero es la más grande para comenzar un año desde 2009, durante el apogeo de la gran recesión.

Peor aún, la caída de 9 puntos en el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan durante ese período es la más alta desde que se comenzaron a registrar datos en 1978.

Por supuesto, es demasiado pronto para saber si el debilitamiento de la perspectiva económica es solo un bache o algo más preocupante.

Una y otra vez, la economía estadounidense ha superado los temores de recesión, incluido en 2022, después de que la Reserva Federal aumentara las tasas de interés para combatir la inflación, y en el verano de 2024, cuando la tasa de desempleo comenzó a aumentar.

Ed Yardeni, presidente de la asesoría de inversiones Yardeni Research, está seguro de que el miedo al crecimiento es solo un falso indicio causado por el clima extremadamente frío en enero y la incertidumbre en torno a las políticas en Washington.

“Es un bache. No creo que dure mucho tiempo”, dijo Yardeni. “Estoy apostando por la resiliencia subyacente de la economía y que puede soportar la incertidumbre de Trump 2.0”.

En lugar de iniciar una guerra comercial, Yardeni aconsejó a Trump que “alcance un acuerdo y reclame la victoria” con Canadá y México.

“Los aranceles son un área tóxica. No quieres quedarte ahí demasiado tiempo”, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up