Ecuador mantendrá hasta por 60 días una declaratoria de emergencia por derrame de crudo en zona fronteriza con Colombia

Ecuador mantendrá hasta por 60 días la declaratoria de emergencia por un derrame de crudo en la provincia de Esmeraldas, costa noroccidental del país y zona fronteriza con Colombia, tras un incidente que ha dañado a un refugio de vida silvestre, contaminado ríos y obligado al cierre de tres playas.

La declaratoria de emergencia, de acuerdo con un comunicado difundido por la empresa estatal Petroecuador, “no será mayor a 60 días”. El reporte admite que el volumen de crudo derramado “aún está por determinarse”.

El Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano explicó que el derrame, registrado el 13 de marzo, se debió a un deslizamiento de tierra que afectó al Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que a su vez causó una rotura en la tubería. El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N) declaró una resolución de emergencia el domingo 16.

Ecuador ha experimentado intensas lluvias que hasta ahora han dejado 19 muertos y cerca de 100.000 afectados.

A su vez, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) anunció también este martes el cierre temporal de las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras para “evitar afectaciones a la salud humana”.

El Gobierno ecuatoriano informó también este martes que continúan los trabajos de emergencia en la zona para entregar 616.000 galones de agua a la población afectada en la zona.

El oleoducto afectado, el SOTE, es una de las instalaciones públicas más importantes de Ecuador, según la página oficial de Petroecuador, y tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles por día a través de casi 500 kilómetros entre las zonas de la Amazonía, Sierra y Costa del país.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Federal News Network Logo
Log in to your WTOP account for notifications and alerts customized for you.

Sign up