La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), junto con otros defensores de los derechos de los inmigrantes, demandó a la administración Trump este sábado en un intento de detener los traslados de migrantes a la bahía de Guantánamo.
La demanda busca detener el traslado de 10 individuos en EE.UU. a la bahía de Guantánamo, cuyas nacionalidades incluyen Venezuela, Bangladesh, Pakistán y Afganistán.
“Los demandantes no impugnan la autoridad del Gobierno para detenerlos en suelo estadounidense o para devolverlos directamente a su país de origen o a otro país autorizado por la ley. Lo que impugnan es la decisión sin precedentes e ilegal del Gobierno de transferirlos y detenerlos en Guantánamo, que bajo la INA (la Ley de Inmigración y Nacionalidad) es Cuba. Eso es ilegal en sí mismo, incluso aparte de las horribles condiciones de detención y la falta de acceso significativo a un abogado o al mundo exterior”, dice la demanda.
Los grupos que presentaron la demanda incluyen la ACLU, el Centro de Derechos Constitucionales, el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados y la ACLU del Distrito de Columbia.
“Enviar inmigrantes a una prisión remota y abusiva no solo es ilegal y sin precedentes, sino ilógico dado el costo adicional y las complicaciones logísticas. En última instancia, esto se trata de una cuestión teatral”, dijo Lee Gelernt, abogado principal en la demanda y director adjunto del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, en un comunicado.
La administración Trump comenzó a transportar migrantes a la bahía de Guantánamo en aviones militares estadounidenses el mes pasado. Esto provocó una reacción negativa por parte de los defensores de los inmigrantes y llevó a otra demanda de la ACLU por la falta de acceso de los migrantes a representación legal.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.