(CNN Radio Argentina) – Carla Sofia Iannone, licenciada en Ciencias Ambientales y docente de la Cátedra de Economía General de la Facultad de Agronomía habló sobre el impacto del hidrógeno.
En Mundo UBA con Ricardo Braginski indicó: “En realidad es una fuente de energía y es un vector de energía muy importante que se está trabajando desde hace tiempo, entiendo que ya estuvieron hablando del hidrógeno, desde hace bastantes años se trabaja y se impulsa la industria del hidrógeno”, sostuvo.
“Lo que es interesante es para qué nos sirve, qué podemos hacer con él. En nuestro país tenemos un montón de capacidades, de ventajas, de recursos naturales que nos permiten producir hidrógeno que podemos usar como fuente de energía o como vector de energía”, añadió.
Iannone además agregó: “Esto significa que podemos transportar esta fuente de energía,hacia puntos que no están conectados, por ejemplo, a la red energética del país o que le escasea la energía”, dijo.
“Hablar del hidrógeno verde, significa que estamos produciendo hidrógeno a partir de fuentes energéticas limpias y renovables, por eso le ponemos el título de verde, es aún más interesante todavía porque podemos transportar esta energía limpia”, aseguró:
En esta línea remarcó que la producción de hidrógeno no se encuentra libremente en la naturaleza.”Lo que necesitamos es separarlo de donde se encuentra la molécula, en el agua, por ejemplo, en biomasa o en combustible fósiles, separamos el hidrógeno de ahí y nos quedamos exclusivamente con ese hidrógeno”, señaló.
“Para poder separarlo de la molécula donde está necesitamos energía y esa energía, si viene de energía renovable y limpia, como esta que nombraste, eólica y solar, está bueno porque estamos separando el hidrógeno con energías que no emiten gases de efecto invernadero y acumulamos esa energía en la molécula de hidrógeno y eso nos permite transportar el hidrógeno por medio de cañerías, de tubos y demás”, cerró.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.